Los viajes de Crespí
Miquel López Crespí explica en su antología de viajes literarios que un chino vino en bicicleta desde su país a defender la República con las Brigadas Internacionales. Esto me da idea del fondo de este libro, la solidaridad, en este caso entre gentes con precariedad de medios frente a los poderosos. Esta idea de la solidaridad, la defensa de los desvalidos, es omnipresente en las páginas del libro, publicado por Diari de Balears, que forma parte de la colección que ofrece recopilaciones de artículos de intelectuales de Balears. Camins Literaris incluye multitud de viajes propiciados por la imaginación: viaje a la prehistoria, a un campo de concentración, al corazón de las Brigadas Internacionales, a la guerra de Cuba, al país del Gran Kan, a la Revolución Francesa, al Madrid del 1939, etc. A menudo son fragmentos de novelas o narraciones del propio autor, como Carambé, dietari de George Sand, Notícies d'enlloc, Les vertaderes memòries de Salvador Orlan, Gardènies en la nit, El vicari d'Albopàs, Els crepuscles més pàl·lids, etc. Porque, además de ser el autor más premiado del mundo, López Crespí ha publicado más de 60 libros de creación. Enhorabuena.
También en Opinión
- Desokupación exprés: el fin de la larga espera ya está aquí
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
- La asociación de vecinos del Arenal advierte: «Quitar los muretes de la playa es una aberración»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.