España ha dado una lección de fútbol en la Eurocopa. Sin duda, ha sido la selección que mejor juego ha desplegado y su triunfo no admite discusión alguna. Alemania, Francia e Inglaterra, tres de las grandes favoritas al título, se vieron claramente superadas por un joven equipo que ha logrado unir a todo un país. La selección que ha construido Luis de la Fuente acumula talento y actitud casi a partes iguales, dos ingredientes esenciales para abrazar el éxito. También es un claro exponente de los nuevos tiempos y el influjo de la migración es uno de ellos. A nadie se le escapa que dos de los mejores futbolistas de España son Nico Williams y Lamine Yamal, que provienen de familias de migrantes de África. Se trata de historias de esperanza, sufrimiento, mucho trabajo, determinación y solidaridad. Los padres de Nico cruzaron a pie gran parte del desierto del Sáhara para llegar a España y establecerse en Pamplona. Lamine se crió en Barcelona, en el barrio obrero de Rocafonda. Su padre nació en Marruecos y su madre en Guinea Ecuatorial.
Fútbol y migración
Palma17/07/24 0:30
También en Opinión
- Manuel Hernández estalla: «José Joaquín Rojas es un desvergonzado y un mentiroso, menos mal que fue mejor corredor que director»
- Anulan una sanción de 67.000 euros por unas obras ilegales tras entrar la celadora sin permiso
- Fallece Margaret Whittaker, propietaria de Son Amar y mujer emprendedora
- Vuelve a nevar en la Serra y ya se acumulan 10 centímetros
- Un joven se encuentra en estado crítico tras ser apuñalado por un amigo en Palma
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
CapdefavaQue els que no tenen vergonya de dur la bandera espanyola normalment són racistes i xenòfobs. El fet de que espanya hagi guanyat la supercopa amb dos negres espanyols crea sentiments contraris al fatxum racista
No, no se nos escapa...¿Y? ¿Qué nos quiere decir con eso?