Liderazgo divisivo
Un líder político responsable es un dirigente capaz de mediar entre el pasado y el futuro. Capaz de discernir qué parte de la herencia histórica de su país merece la pena conservar y qué parte de lastre hay que soltar. Es maestro a la hora de tantear el límite y sí propone una idea rompedora con la corriente principal de opinión la somete al escrutinio de los ciudadanos. Sucedió con el arriesgado cambio de Felipe González en relación con la pertenencia de España a la OTAN. Planteó un giro político copernicano. Donde el PSOE había dicho: «OTAN, de entrada, no» pasaron a un «sí» a la Alianza Atlántica. Con todas sus consecuencias. Pero Felipe dio la talla como líder responsable convocando un referéndum. La mayoría de los españoles apoyaron aquella decisión que había provocado un trauma en particular en el seno del PSOE y en general en el resto de la fragmentada izquierda que por aquél entonces era muy pro soviética. Felipe ganó el pulso y aquel triunfo cimentó definitivamente su liderazgo pero jugó limpio porque podía haber perdido.
También en Opinión
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Cae la popularidad de Tesla: Se venden de segunda mano en Baleares a partir de 21.900 euros
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.