TW
0

Un hombre de 69 años sufrió ayer quemaduras graves a causa de una explosión ocurrida en una fábrica de cerámica de Manises, al parecer por una acumulación de gas, informaron fuentes municipales y del Consorcio de Bomberos. Tras la explosión, ocurrida a las 7.24 horas, el herido, F.T.M., fue encontrado por el propietario de la fábrica, quien le trasladó al hospital La Fe, donde quedó ingresado con pronóstico «grave» en la unidad de Quemados del pabellón de Rehabilitación a causa de las quemaduras de segundo y tercer grado que presenta en el 45 por ciento de su cuerpo.

Según informó el ayuntamiento de Manises, la fábrica de cerámica carecía de licencia de actividad, aunque la había solicitado. La empresa había sido requerida por el ayuntamiento para que aportase documentación para subsanar varias deficiencias y la concesión de la licencia estaba en la actualidad en trámite, según el ayuntamiento, que desconoce si disponía de licencia de las compañías suministradoras de servicios. Entre las hipótesis que consideran los técnicos sobre las causas de la explosión figura la de una deflagración por acumulación de gas ocurrida al encender las luces o al manipular el horno de la fábrica, según fuentes municipales.

En este sentido, un portavoz del ayuntamiento indicó que la explosión se produjo a primera hora de la mañana, cuando llegaban al recinto los primeros trabajadores de la fábrica. La zona del horno fue la más afectada por la deflagración, que destruyó la fachada principal y el tejado de la fábrica que será demolida por una empresa especializada. Tras el suceso surgió el temor de que entre los escombros estuviera el propietario de la empresa, aunque este extremo quedó descartado poco después, cuando se supo que fue el dueño quien rescató al herido y lo trasladó al hospital La Fe.

Las instalaciones de la fábrica, situada en el número 15 de la calle de Torrent, fueron rastreadas por perros adiestrados en el rescate de personas hasta que se descartó que entre los escombros hubiera alguien sepultado. Hasta el lugar del suceso se desplazaron efectivos de los Bomberos de Paterna y Torrent, del Cuerpo Nacional de Policía, de la Policía Autonómica, de la Policía Local y del SAMU. Técnicos municipales y de los bomberos iniciaron posteriormente una inspección exhaustiva de la explotación industrial para valorar el estado en que quedó como consecuencia de la explosión y determinar las causas exactas de la misma.