El juicio interminable todavía no tiene ni principio. La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma tuvo ayer que suspender la vista contra 33 acusados por el desembarco de tres toneladas de hachís en Valldemossa. La Sala se vio forzada a aplazar quince días la celebración del juicio porque tres de los acusados no tenían abogado al inicio del juicio. Un letrado que representaba a dos renunció a la defensa la semana pasada por motivos personales y otra no había sido notificada, puesto que su cliente se encontraba en rebeldía y se personó ayer en el juicio de forma sorpresiva.
Sólo se opusieron a la suspensión los letrados de los siete procesados que están ahora mismo en prisión. Éstos pidieron que se revisaran las medidas cautelares contra sus representados.
Vista récord
El juicio es uno de los mayores que se han señalado en Palma en cuanto a número de los acusados. En esta causa, por ejemplo, hay una decena de implicados más que en el 'caso Son Banya'. En total, la Fiscalía pide condenas de casi 200 años de prisión para los encausados. Éstos se dividen en varios grupos; el grueso, que se enfrenta a penas de unos seis años de cárcel cada uno, son los que planearon el desembarco en febrero de 2008. Otro grupo de acusados, supuestamente forma parte de una trama que pretendía interrumpir el desembarco para robar la mercancía.
La Audiencia aplaza el 'macrojuicio' contra 33 acusados por narcotráfico
También en Sucesos
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Están presos, listilla
Parece mentira que los responsables políticos de la Administración de Justicia no tengan "narices" para corregir las disfunciones del sistema. Una de tantas son las artimañas "legales" que utilizan los imputados para dilatar el proceso y que no llegue a producirse una sentencia firme hasta dentro de años, y mientras seguir disfrutando de libertad.