Mallorca cuenta con una plantilla superior a los 1.250 voluntarios de Protección Civil. Son hombres y mujeres que, de una manera totalmente altruista, realizan una gran labor a la ciudadanía.
Son los encargados de colaborar activamente con los diferentes equipos de emergencia y fuerzas de seguridad del Estado. Además, participan en diadas, fiestas, ferias y todo tipo de actos que organizan sus respectivos ayuntamientos.
Balears cuenta con 51 agrupaciones locales, de las que 38 son de Mallorca, 7 en Menorca y 6 en Eivissa i Formentera.
La EBAP, (Escola Balear d'Administració Pública), en su afán de formar e instruir al colectivo de voluntarios de Protecció Civil de Balears, en los últimos cuatro meses, ha impartido una gran cantidad de cursos por los que han pasado más de 900 alumnos. Curso básico de protección civil, primero auxilios, catalogación de riesgos municipales, atención de personas discapacitadas, búsqueda de personas, seguridad de embarcaciones y puertos de recreo, incendios urbanos y forestales, entre otros.
En la jornada de ayer, en Santa Margalida, las agrupaciones de la Vila y de Montuïri, bajo la organización de la EBAP y la colaboración del Ibanat, participaron en unas prácticas de extinción de incendios. Los organizadores calificaron de éxito total la jornada.
«Nos gusta ayudar sin recibir nada a cambio»
Palma15/05/10 0:00
También en Sucesos
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En este curso de incendios forestales no solo participó voluntarios de las dos agrupaciones nombradas, sino que tambien habia un voluntario de la agrupación de Lloseta y tres voluntarios de la agrupación de Selva.
Enhorabuena. Son buen gente y se merecen lo mejor. Todo lo hacen de manera altruista y se merecen un gran reconocimiento.
Un 10 sobre 10 para Protección Civil , ademas de no cobrar , se costean la gasolina para llegar ha sus respectivos lugares de trabajo , creo que los ciudadanos les tendrian algun dia hacer algo por ellos como un reconocimiento oficial . Ellos estan orgullosos de servir a los pueblos sin nada ha cambio .PC lleva en estos momentos casi 30 años haciendo esta labor . Es hora que la gente haga algo para ellos .