Agentes del Grupo de Investigación de la comisaría de Platja de Palma del Cuerpo Nacional de Policía ya tienen identificados a los tres presuntos agresores de los dos turistas que fueron brutalmente agredidos y que fue captada por un teléfono móvil.
Según fuentes próximas a la investigación a las que ha tenido acceso Ultima Hora, la misma noche en la que se produjo la agresión, varios funcionarios de la Policía Nacional lograron identificar a tres varones, todos ellos de nacionalidad extranjera, que coinciden plenamente con los violentos que dan la paliza en el vídeo.
Ahora, una vez analizado el vídeo con detenimiento y realizadas las pertinentes investigaciones, los investigadores trabajan en la línea de que se trata de tres porteros de un local de ocio nocturno situado en las proximidades del balneario número 1 de Platja de Palma. Además, varios testigos podrían haber apuntado de que los implicados frecuentan un conocido gimnasio de la zona.
Los responsables del caso han tenido grandes dificultades para aclarar los hechos dado que las víctimas, dos ciudadanos germanos, pidieron el alta voluntaria y se marcharon a su país apresuradamente, al parecer, aterrados por lo sucedido y sin interponer la pertinente denuncia por miedo a posibles represalias.
Por ese motivo y, al carecer de denunciantes, la Policía Nacional utilizará el vídeo captado por una joven con un teléfono móvil y los partes de atención médica facilitados por los facultativos para poder actuar de oficio.
En el vídeo puede apreciarse claramente como tres varones, todos ellos de gran corpulencia física, arremeten contra dos turistas, comienzan a darles puñetazos, golpes y varias patadas a la altura del rostro, todo ello mientras los germanos estaban tendidos en el suelo. Al mismo tiempo, varias personas que presenciaban los hechos trataron, sin éxito, detener la agresión, pero, en al menos una ocasión, uno de los 'gorilas' le golpeó en la cara propinándole un fuerte puñetazo.
La investigación sigue su curso y no se descarta que en las próximas horas se proceda a la detención de los presuntos autores.
71 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
anar a s`arenal de nit es pitjor que anar al bronx, es increible, saben que cada nit hi ha follon.. i no fan res molt facil tancat els llocs d`oci
Los visitantes alemanes TAMPOCO respetan a nadie ni a nada en la playa de palma, eso los vecinos lo saben. La chusma turistica que viene, destrozando a la isla, y la chusma que ya hay en la zona. Al final dios los cria y ellos se juntan........ en el arenal
Tucker los aprovechados como tu dices se benefician porque nuestras leyes solo defienden al maleante y esas leyes las hacen otros maleantes peores que son los politicos que tenemos por lo que yo no le veo solucion si la cupula esta corrompida no hay nada que hacer y no pasan mas cosas porque hay mas gente buena que mala
Lo que más fastidia, es que la mala imágen que exportamos al resto del mundo, No es culpa de los mallorquines,ni de los que vivimos honradamente aquí, es de los aprovechados que sólo vienen aquí para beneficiarse.
antonio o anthony tu de que lado estas?O eres o no eres? y si no te gusta este pais.....>te largas con tu alemanes y punto vamos a ver si allí te tratan como a uno de ellos JAJAJAJA.Anda ya so APÁTRIDA si es que eres español.
ALEMANES?NO gracias, para no gustarte los alemanes, tu discurso me recuerda mucho a uno de ellos, solo hace falta cambiar alemanes por judios y es igualito
2 - 0 Italia Italia
hahah fuck u Alemanes,Italia Italia
Te voy a dar una leccion de historia so analfabeto EXTRANJERO:¿Sas cuál es el país europeo que más rotunda mente y con más éxito se ha negado de forma reiterada al pago de sus deudas? No es otro que Alemania. Y no se trata de deudas derivadas de la mera especulación financiera, sino de deudas derivadas de indemnizaciones de guerra: es decir, de deudas contraídas por haber invadido, destruido, saqueado y matado.Tras el Tratado de Versalles (1919), la Alemania perdedora de la I Guerra Mundial fue condenada a pagar reparaciones de guerra a los aliados por valor de 226.000 millones de marcos de oro, una cifra imposible, fijada con el fin de castigar a la belicosa nación y de poner freno a una rápida recuperación que pudiera verse seguida de nuevas hostilidades.Acabada la II Guerra Mundial, la historia se repite: Alemania es condenada a pagar cuantiosísimas indemnizaciones de guerra, pero, en el célebre Tratado de Londres (1953), los EE.UU., deseosos de convertir a la nueva Alemania federal en un pilar de la OTAN frente al bloque soviético, consiguen "convencer" a veinte países –entre ellos Grecia– para que accedan a una condonación "de facto" de todas las deudas alemanas derivadas de la Gran Guerra.No nos engañemos con falsas lecciones de moral: el llamado "milagro" de la economía alemana se basa primordialmente en el impago reiterado de sus deudas por indemnizaciones de guerra. Y digo, primordialmente, porque deberíamos referir también, como cimientos del "milagro", la prosperidad adquirida por la explotación del trabajo forzado en 78 campos de concentración por colosos económicos como Krupp, Thyssen, Volkswagen o I.G. Farben, padre este último de gigantescas multinacionales como Bayer, Agfa o Aventis, que siguen dando muestras de buenas prácticas en el mundo globalizado de hoy (como también Neuman, Siemens, SLC Germany GmbH, etc., por no hablar de la industria armamentística alemana, tan boyante entonces como ahora)
Hi ha més alemanys que parlen Català de Mallorca, que forasters espanyols dretàns i que es senten superiors.