Después de el accidentado salto al agua de un francés el pasado jueves Cala Estellencs se ha abierto el debate sobre las zambullidas al mar desde las alturas, una práctica muy extendidas, que si se hace sin precaución puede tener unas trágicas consecuencias.
Las autoridades alertan del peligro de los saltos al mar con poca profundidad
También en Sucesos
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si las autoridades tienen que hacer estas advertencias es porque en esta sociedad "desarrollada " del siglo XXI el sentido común es el menos común de los sentidos. Lo que es razonar, en su mayoría, razonan muy poco. No hace falta ser catedrático para comprender que tirarse desde una gran altura a un sitio con poca profundidad es muy peligroso, como tomar el sol en la playa al mediodía, mandar whatsapps cuando se está conduciendo, etc.. Nuestros abuelos y bisabuelos, que eran analfabetos, lo hubieran entendido así. Esto sí, a los nenes y las nenas de ahora no les gana nadie cazando pokemons y haciendo otras chuminadas por el estilo.
Hay riesgos tan evidentes que me chincha que la Administración tenga que advertir por todo y a todos. Si corto algo con un cuchillo afilado, pues tengo que mirar lo que hago atentamente, sin esperar a que me advierta la Dirección General de Cortes y Tiritas.
Yo si hay un Pokémon me lanzo hasta de boca. Vamos q sí.