El nuevo jefe superior de Policía, Gonzalo Espino Cruz, ha destituido al inspector jefe y de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) y a la inspectora que ocupaba la plaza de subjefa de la citada unidad de protección a las mujeres de violencia de género. El motivo del cese ha sido el supuesto fallo policial a la hora de tramitar la denuncia de Sacramento Roca, la mujer asesinada en Conforama por su expareja.
Los dos inspectores, al margen de ser apartados de la unidad, ahora deberán afrontar el expediente disciplinario que abrió en la Jefatura de Policía y que está en la Dirección General, en Madrid, para que sean esos instructores los que decidan sobre la investigación interna. Días antes de ser apuñalada, Sacramento Roca acudió a la Jefatura para denunciar que les habían pinchado las ruedas del coche. Apuntó como posible autor a Rafael Pantoja, su exnovio. Esa denuncia fue tramitada como un delito de daños intencionado, pero Sacri también contó que el vigilante jurado la estaba acosando con mails, llamadas telefónicas y wasaps y esas últimas acusaciones deberían haber sido tipificadas como violencia de género, por lo que habrían sido remitidas a ese juzgado. No fue así y ahora se investiga qué falló internamente en la Policía Nacional.
El agente que recogió la denuncia de Sacri en Comisaría obró correctamente al remitirla a la UFAM, en vista del relato de acoso que describía la víctima. La inspectora que la recibió, sin embargo, no advirtió el riesgo. Otro inspector, jefe de la unidad, que revisó el escrito, tampoco observó el peligro latente que amenazaba a Sacri. Por esa razón, y como su compañera, también ha sido relevado y expedientado.
Sacri había presentado con anterioridad acusaciones por violencia de género contra dos antiguas parejas, una de las cuales terminó judicializada y sin condena.
Lo cierto es que Pantoja entró armado en Conforama y asestó once puñaladas a su exnovia.
31 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Les voy ha decir una cosa; en este tema es todo respetable y cierto, a medias muchas veces. Los jueces no pueden mandar a todos a la cárcel preventiva porque habría que construir 2000 más en España. Salió un reportaje donde los funcionarios de todos los Cuerpos y en especial por la noticia (CNP) gracias a los últimos (2-3-4) FALTA PERSONAL, como si a un restaurante o bar le faltaran el 20% de personal. Se hace lo que se puede y marcan la Leyes. Sé algo de este tema, es una putada pero, no es culpa de jueces, policías, o trabajadores que están en el calle a calle cada día. ¿Solución?: para esto están los políticos (poder legislativo). No quiero ofender sentimientos, pero es así, asqueroso pero así.
La negligencia policial en este caso es evidente , hubieran hecho caso a Sacri y lo más probable es que seguiría con vida si hubieran actuado en su debido momento .
Basura!!! quieren meter miedo a la policía para adoctrinarlos también. psicopatas!!! la ley es una!!!! para uno y para otra!!!! les guste o no, psicopatas!!!!!
¿Y por qué no se suspende y sanciona a estos jueces que dejan a deluncuentes en libertad que luego siguen delinquiendo y hasta asesinan? Algo no funciina nada bien... La Justicia y los jueces.
El problema està amb la llei aquesta de Violència. 'La Codorniz: la revista más audaz para el lector más inteligente'. Manca una revista de humor com la Codorniz. 'Tercer en discòrdia'. Tercer: alcavot. Farina de tercera. Passatge de tercera classe. ¿I per què once punyaladas i no tretze?
Esto es una hipocresía. Obviamente que hay que estudiar cómo categorizan el peligro en las dependencias de la policía. Pero si alguien hace algo bien en todo este despropósito de la violencia de género es la Policía Nacional. Que igual que el resto de la sociedad tiene que ver cómo con los argumentos más rebuscados y torticeros los jueces ponen a los maltratadores en la calle, sin más molestias que las de tener que haber ido al juzgado. Estoy más que segura que si hubiera llegado a tiempo al juez el caso de Sacramento, éste no hubiera hecho nada para protegerla, igual que pasa con la inmensa mayoría. Con suerte dan órdenes de alejamiento con posibilidad de quebrantar a placer del maltratador tantas veces como guste. Hipocresía!!!
La Policía Nacional tiene que ir con piés de plomo, todos los días hay un ejercito de abogados defensores y jueces dispuestos a tirar a tras cualquier investigación policial si las pruebas no se sotienen. Esto significa que si no hay pruebas: huellas dactilares, testigos o imágenes del momento del pinchazo de las ruedas, nada podrá hacer la administración. Esto que estamos viendo es un linchamiento político contra unos funcionarios que realizaron su trabajo correctamente.
Día negro para la lucha contra la violencia de género; se destituye al mayor experto en la materia por una desgracia, de la que no es en absoluto responsable.
Demasiado tarde. El mal ya está hecho. Una mujer muerta más. Si este caso no se hubiera difundido a través de los medios de comunicación, provocando alarma social, no habrían destituido ni expedientado a nadie. Me pregunto qué imagen tendrán ahora de la policía las mujeres maltratadas.
Estos son unos de tantos daños Colaterales por tener una policia nacional un poco profesional cada uno hace una cosa e interpreta a su manera, cuanto daño esta haciendo la libre interpretación , es un desastre que nadie aconsejara a esa chica, lo que fastidia es que esta chica no es la única , hay policías muy buenos pero los hay que son Malos en todos los sentidos y en un trabajo tan importante no deberían estar. Es cuestión de tiempo que reviente y se sepan muchas verdades de lo que hay detrás del telón.