Cárcel para un ludópata por trucar una máquina tragaperras en Cala Millor
El truco era sencillo. Reiniciaba las tragaperras y el premio estaba asegurado. El hombre, de 45 años, ganó 4.030 euros en un salón de juegos de Cala Millor en 2017 tras manipular una de las máquinas. Hasta que descubrieron sus artimañas.
También en Sucesos
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
20 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La banca siempre gana. Esto me recuerda a los grupos que se organizan para ganar en casinos, que cuando los pillan les prohiben la entrada, ya que pierden beneficios sobre sus "honrados" negocios. Esto son mafias amparadas por la ley, y punto.
Jajaja me encanto el final "Game Over"
¿ quién es el animal en este caso?.
@Opino, y eso en una sociedad no capitalista como Corea, Cuba o Venezuela no pasa verdad?
He leído por ahí que el 75% se devuelve en premios, jajaja. Que risa. La ludopatía es un vicio y debería estan prohibidos este tipo de negocios irracionales que no generan más que traumas a las familias, incluidos: Bingos, casinos, apuestas de todo tipo, además de tabaco y alcohol que son otros vicios, y el pueblo viviría más feliz. No se hace por que Hacienda recauda.
enhorabuena;habeis descubierto el engaño de los salones de juego;solo puedes entrar a perder;como ganes porque tengas alguna ventaja sobre alfun modelo de maquina (aunque no la apages;simplemente jugando)seras expulsado y se basaran en el derecho de admision,y si llamas a la policia el apestado seras tu y te diran que vayas a otro local que hay muchos....en fin REPUGNANTE
Por lo visto la máquina funcionaba como los centros juveniles
Le ha caído más que a Urdangarín
me lo contó un técnico que trabajaba en la reparación de tragaperras, que devuelven un 75% del dinero que les entra en premios, es decir, se quedan siempre un 25%, y de este último porcentaje el Estado (que somos todos) se queda un 50%. Luego el dueño del local y el dueño de la máquina, se reparten el resto. La cosa se estima así: de un 100% el 75% se devuelve en premios, el 12,5% al Estado, el 6,25% al propietario de la máquina y el 6,25% al propietario del local. Si no es así agradezco corrección.
Otra especie protegida, luego asaltan tu casa o le arrancan el bolso a tu abuela y se van de rositas, por no hablart de los auténticos saqueadores de arcas públicas que no devuelven un chavo.