La Policía Local de Palma ha celebrado este viernes el acto central de su diada en el patio del cuartel de San Fernando, que contó con la presencia de numerosas autoridades. En el transcurso del evento se entregaron numerosas distinciones a agentes que se han jubilado o jubilan este año, por cumplir 30 años de servicio, por servicios extraordinarios, méritos policiales, así como a demás personas y entidades que han colaborado con el cuerpo municipal. Inicialmente, el acto se tenía que celebrar en la plaça Major, pero por cuestiones de seguridad se decidió realizar un cambio de ubicación. Numerosos familiares y conocidos de los galardonados asistieron a la celebración.
Ciudadanos premiados por hechos meritorios.
El acto estuvo presidido por la comisaria Antonia Barceló. Una jefa que ocupa el mando de forma temporal y que en los próximos días será defenestrada al no contar con la confianza del nuevo equipo de Gobierno municipal y tampoco de la mayor parte de la plantilla.
Entre los premiados se encontraba Fernando Reboyras, comisario Jefe Regional de Operaciones (JERO) de la Policía Nacional; Juan Palomo, inspector, jefe de la UDYCO; Daniel Piñera y Juan Carlos Hernández, agentes del CNP de dicha unidad.
Por su parte, el teniente de la Unidad Aérea de la Guardia Civil, Antonio Roca; el brigada del GEDEX, José Jiménez y el agente de la Agrupación de Tráfico de la Benemérita Salvador Bautista.
También fue condecorado el general de división Fernando Luis Gracia, actual comandante general de Balears y Jesús de Quiroga, jefe de la oficina de comunicación de COMGEGAL.
Algunos de los agentes de la Policía Local condecorados.
El acto finalizó con la intervención de Jaime Martínez, alcalde de Palma, quien comenzó destacando que «una de las máximas prioridades» de la nueva legislatura es la de «dotar de más medios y más efectivos a la Policía Local». En este sentido, el primer edil recordó que, a lo largo de los últimos 20 años, la población de Palma «ha aumentado en más de 100.000 habitantes, a los que hay que añadir los turistas que nos visitan», señalando que, a pesar de esta evolución demográfica al alza, los efectivos de la Policía Local «son inferiores a los que había hace precisamente 20 años». Martínez prometió grandes inversiones y la incorporación de más de 300 efectivos durante la próxima legislatura. Para concluir, el alcalde aseguró en su discurso que el Cuerpo municipal «está destinado a recuperar la condición de Cuerpo de seguridad de referencia de Balears». Unas 600 personas participaron en el acto que finalizó con la interpretación de La Balanguera y el himno de España.
Antes de criticar la policía local, pediría a nuestras autoridades políticas que trabajasen para cambiar las leyes prehistóricas que tenemos y las normalizaran comforme a los actos delictivos que se producen hoy en día, como okupacion, INCIVISMO robos, y muertes que se cometen bajo efectos que no voy a mencionar, y muchas otras cosas. COMO EN TODO, PUEDE HABER UN GARBANZO NEGRO, PERO A MÍ LA POLICÍA LOCAL SE MERECE UN RESPETO JUNTO A LOS DEMÁS SERVICIOS DEL ESTADO.
Mucha más policía en las calles es lo que hace falta para combatir el incivismo que reina en nuestras calles.
Mucho trabajo tiene por delante la policía local si quiere ser una referencia.
Referencia: pasar de todo y mirar siempre hacia otro lado.
Referencia: cuando vas a denunciar algo, siempre la misma respuesta: vaya a la Policía Nacional.
Pónganse las pilas si de verdad quieren ser un poco referentes.
Eso de que la comisaria no cuenta con el apoyo de la mayor parte de la plantilla sale de un estudio científico? Lo digo porque no se molestan en poner si la fuente es de un sindicato y cuál, que no lo sé; o del que ocupará el puesto y es amiguete de la prensa.
17 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
AJBien de acuerdo contigo, si pasa algo llama al CNP o en su caso a la GV. Un saludo
En la fiesta de la Diada estarán todos cuando les llamas nunca tienen ninguno disponible y son muchos pero muchos los que se pasean
Si estos ,hoy por hoy,quieren ser la referencia de algo no quiero ni pensar como serán los demás. Que miedo.
Antes de criticar la policía local, pediría a nuestras autoridades políticas que trabajasen para cambiar las leyes prehistóricas que tenemos y las normalizaran comforme a los actos delictivos que se producen hoy en día, como okupacion, INCIVISMO robos, y muertes que se cometen bajo efectos que no voy a mencionar, y muchas otras cosas. COMO EN TODO, PUEDE HABER UN GARBANZO NEGRO, PERO A MÍ LA POLICÍA LOCAL SE MERECE UN RESPETO JUNTO A LOS DEMÁS SERVICIOS DEL ESTADO.
Mucha más policía en las calles es lo que hace falta para combatir el incivismo que reina en nuestras calles. Mucho trabajo tiene por delante la policía local si quiere ser una referencia.
Más sanciones a los que circulan subidos en patinetes encima de las aceras,poniendo en peligro a los peatones!!!
Referencia: pasar de todo y mirar siempre hacia otro lado. Referencia: cuando vas a denunciar algo, siempre la misma respuesta: vaya a la Policía Nacional. Pónganse las pilas si de verdad quieren ser un poco referentes.
Eso de que la comisaria no cuenta con el apoyo de la mayor parte de la plantilla sale de un estudio científico? Lo digo porque no se molestan en poner si la fuente es de un sindicato y cuál, que no lo sé; o del que ocupará el puesto y es amiguete de la prensa.
son lo peor de la sociedad, y son la avanzadilla de los modificados
Primero, hay que hacer acto de presencia. Porque se les ve poco el pelo