El comisario Gonzalo Espino Cruz, el día que tomó posesión como Jefe Superior de Policía en 2018. | Alejandro Sepúlveda

TW
35

La Audiencia Nacional ha anulado la orden del Ministerio del Interior de 2023 de concesión de seis medallas de plata a mandos jubilados en la Policía Nacional. El exjefe Superior de Policía en Balears, Gonzalo Espino Cruz, fue uno de los comisarios que recibió la distinción. Las condecoraciones otorgadas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, implican un aumento vitalicio de un 15 por ciento del sueldo.

La resolución del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 9 sostiene que Marlaska prescindió «totalmente» del procedimiento legal. La jueza atiende al recurso planteado por tres sindicatos de la Policía Nacional, Jupol, CEP y UFP, para impugnar las condecoraciones de las medallas de plata a funcionarios en activo y, en este caso, jubilados.

Justificaciones

La decisión, contra la que no cabe recurso, indica que «se ha prescindido totalmente del procedimiento establecido al obviar la intervención de las organizaciones sindicales». La sentencia con fecha de 27 de junio recoge que en una reunión de mayo de 2023 «no se informó a los sindicatos, ni de los hechos concretos que justificaban las condecoraciones que se pretendían dar». El Juzgado Central número 11 ya dictaminó que atendiendo a la «trayectoria profesional» de los policías solo procedería la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco», que carece de pensión.

El exjefe Superior de la Policía Nacional en Balears se jubiló en junio del año 2022. Un año después, en mayo de 2023, recibió la medalla de plata. Los sindicatos policiales piden al Ministerio del Interior «poner fin al bochorno de estos premios fin de carrera» concedidos con una ley de franquista de 1964.

El pasado mayo otra sentencia anuló también las medallas de plata a siete mandos y las 49 cruces rojas a diferentes agentes. Es la cuarta vez que se tumban estos premios con Fernando Grande-Marlaska como ministro.