¿Quién mató en 1968 a José Ferragut, el arquitecto genial adelantado a su tiempo?
56 años después del crimen que estremeció a Palma, las incógnitas no han podido ser despejadas
José Ferragut Pou, un genio adelantado a su tiempo, tenía 58 años cuando fue asesinado en un descampado de Palma. Su muerte nunca se esclareció.
26/08/24 0:30
Era un genio adelantado a su tiempo, pero José Ferragut Pou (arquitecto, urbanista y diseñador) todavía no tiene una calle dedicada en Palma, su ciudad. El autor del edificio de Gesa o la iglesia de la Porciùncula, entre otras muchas obras, fue asesinado hace 56 años, en un crimen que nunca quedó esclarecido. Dos sospechosos fueron detenidos por la policía, pero después, durante el juicio, quedaron absueltos. Esta es la crónica de un caso que, medio siglo después, sigue sin resolverse. ¿Fue un crimen por encargo o un homicidio?
También en Sucesos
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- La dignidad de vivir en una caravana en Palma: «Tengo todo en 4 metros, pero es mía»
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Para ser @Capdefava es usted muy sensato. Debería replantearse lo del nickname. Tiene mi +1
De tres espletsEsto que describe es de Alicia en el país de las maravillas, la realidad para la mayoría es que se trabajaba de diez a doce horas para cobrar una miseria,se vivía de alquiler, la mayoría solo tenía radio para oír Matilde Perico y Periquin además del parte nacional de noticias que no necesitan censura ya que lo emitía Radio Nacional de España, el frigorífico era enfriado con barra de hielo " Pingüino" , la lavadora era una pica de hormigón con un motor adaptado "Allegro" , ir a la playa era una odisea con las cestas sombrilla y flotador todo con el bus de SALMA. Aquí me paro porque muchos hablan sin haber vivido la época de la Isla de la Calma, si, pero para turistas, nosotros una vida muy gris aunque fueses simpatizante del régimen.
remy¿Perdooooooooon??????? Usted debe ser de los que se creyó en su día eso que dijo un socialista que seguro que no conoce....: "Viva España en colores, c..." No había Audis o Minis, pero había coches; no había móviles, y los primeros que hubo se llamaban portátiles... Y tan felices que éramos, "vegetando" como usted dice, disfrutando del tiempo libre, como era en realidad, que ahora vais estresados todo el día. Vosotros no disfrutáis ni cuando estáis disfrutando.
nadie tenia nada (o la mayoria ) eso no era vivir era vegetar!!!!!!!!!!!!
De tres espletsTenga usted cuidado con los "vigilantes" de la ley de Memoria Democrática, está de moda hacer denuncias a la fiscalía...
Creo que la mayoría de mallorquines preferiría vivir en 1968 que ahora en 2024. Hipotecas a 8 años, después te comprabas un chaletito cerca del mar, te podías casar y tenías 3-4 hijos, tu mujer no se divorciaba de ti, la isla era más bonita, limpia y ordenada, había mucha menos gente, los gitanos estaban confinados en Son Banya, el que no trabajaba es que no quería, la gente trabajadora tenía poder adquisitivo y no era sableada a impuestos, había más seguridad ciudadana, el turismo era de calidad, etc, etc, etc. Cierto es que había un hombrecito vestido de militar dando discursos por Navidad e inaugurando pantanos en el Nodo y no se podía votar cada cuatro años al político que te mentía mejor. Alguien tendría que construir una máquina del tiempo.
"Llevaba años denunciando la corrupción y el desarrollo urbanístico incontrolado".Pues deduzcan ustedes a quienes les convenía quitarlo de enmedio.