Mónica Kreiger, la viuda que en 1987 horrorizó a Mallorca asesinando a sus dos hijos
La parricida alegó que sufría una profunda depresión y tras una estancia en el Psiquiátrico quedó en libertad y rehizo su vida en la Península
Mónica Kreiger junto al periodista Pep Matas, durante una entrevista para el diario Baleares.
Palma16/09/24 0:30
Aquel primero de noviembre de 1987 no se hablaba de otra cosa en Mallorca. Mónica Louisse Kreiger, una viuda alemana de 27 años, asesinó a sus dos hijos porque atravesaba una profunda depresión. Los pequeños Danielle y Robert, de 7 y 5 años, aparecieron muertos en el chalet familiar de Portocolom. La parricida intentó suicidarse en la misma casa, pero las lesiones que presentaba en las muñecas no eran graves y fue detenida. Antes del juicio, en una entrevista exclusiva con el periodista Pep Matas del diario Baleares, declaró: "Antes de matar a mis dos hijos los cogí en brazos y los acaricié».
También en Sucesos
- Alertan de nuevos drones que se 'cuelan' en viviendas de Mallorca: «Esto ya es preocupante»
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Le preguntamos a la IA sobre cuál es el futuro de la vivienda en Mallorca y esta es su respuesta: «Deberán adaptarse a nuevas formas de vivir»
- Son Amar cancela todos sus espectáculos y anuncia un ERE para 150 trabajadores
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Que morbooooo !!!!🤡
Muy empoderada ella.
Asesina y libre, rehaciendo su vida.
Madre mía que asesina, y encima tiene otro hijo, que valor,
Y volvió a tener otro hijo... Qué pensará ese hombre cuando sepa que su madre mató a sus dos hermanos.
Los niños eran más pequeños. Un niño y una niña. Si no recuerdo mal, se comentaba que ella tenía una relación y él la cortó. Tal vez de ahí la locura que cometió. Del intento de suicidio y visto el resultado... Se podría pensar que, como se dice en aquestes illes, estava més a prop de sa comèdia que de sa realitat. Al cel sien.