La presidenta del Govern, Marga Prohens, acompañada por la consellera de Presidència i Administracions Públiques, Antònia Maria Estarellas y el director general d'Emergències i Interior, Pablo Gárriz, durante la presentación del proyecto. | CAIB

TW
20

El distrito de la seguridad de les Illes Balears estará situado en el antiguo cuartel de Son Banya. El espacio, que tendrá una superficie de 38.464 metros cuadrados, albergará las sedes de la Direcció General d'Emergències y del 112, así como la nueva Escola Balear de Seguretat Pública. El Govern destinará 24.221.606 euros para este «proyecto ambicioso» que se inaugurará en 2028.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha presentado este jueves por la mañana esta infraestructura «moderna y adaptada a las necesidades de la formación y capacitación de los cuerpos de seguridad y emergencias de Baleares». La Escola Balear de Seguretat Pública servirá «para hacer frente a la falta de profesionales de seguridad y emergencias» y gracias a la formación habrá 300 policías nuevos cada año. Uno de los objetivos es habilitar espacios más modernos a los servicios de emergencias y establecer sinergias con la Escola balear de la Seguretat Pública.

Noticias relacionadas

Las obras comenzarán en 2026 y está previsto que estén acabadas en 2028. «Es uno de los proyectos más ambiciosos de este Govern y está destinado a cada uno de los ciudadanos», ha asegurado marga Prohens. «El proyecto estaba previsto antes de la Dana que azotó Valencia el pasado octubre», ha aclarado. El viejo cuartel militar cuenta con diez edificaciones. «Algunas se reformarán, otras se demolerán y algunas se construirán». El espacio también dispondrá de una zona de aparcamiento para vehículos de emergencias y otra de almacenamiento. Además habrá 12.200 metros cuadrados reservados para ampliaciones o futuros equipamientos.

A partir de la Ley de Emergencias que redactó el Govern del PP, el posterior Pacte de Progrés compró el solar a finales de la década de los 90. La idea era hacer una especie de «universidad de emergencias», según explicó el entonces director general de Interior, Sebastià Amengual, en 2007.