SUCESOS

El revolucionario método 'outfit' que ha conseguido reducir un 97% el robo de carteras en Valldemossa

Andreu González, jefe de la Policía, investigó durante meses cómo vestían los descuideros y ha pasado de más de 600 hurtos al año a solo 15

Andreu González es el jefe de la Policía Local de Valldemossa.

TW
47

En el invierno de 2021, cuando Andreu González se hizo cargo de la Policía Local de Valldemossa, le llamó poderosamente la atención un detalle: los carteristas se ensañaban con el pueblo y ese año se habían interpuesto más de 600 denuncias por hurtos y robos al descuido.

Su obsesión, desde entonces, fue reducir drásticamente esa cifra. Y para conseguirlo pasó meses investigando cómo vestían los delincuentes rumanos que los visitaban: "El tema del 'outfit' ha sido clave. Por su forma de vestir, que siempre es la misma, conseguimos identificarlos", explica a Ultima Hora el veterano mando, uno de los más respetados de Mallorca. Los resultados del revolucionario método han sido espectaculares: se han reducido los robos de carteras un 97%. De hecho, el año pasado sólo se hurtaron 15. Un milagro policial.

"Los ladrones de carteras que vienen a Valldemossa siempre son de nacionalidad rumana. Hacen la temporada en Canarias y luego, después de Semana Santa, llegan a Mallorca. A finales de octubre se vuelven a ir", indica. Se trata de mafias perfectamente organizadas. Hablan castellano con fluidez y muchos de ellos tienen doble nacionalidad: rumana e italiana.

Andreu González, veterano curtido en mil batallas, reparó en un detalle: las bermudas, camisas, gorras de béisbol y mochilas que llevaban los varones siempre eran del mismo color y la mismas marcas. Y no eran imitaciones. Se trataba de ropa cara, casi exclusiva: "Para mezclarse con turistas de alto poder adquisitivo tienen que lucir prendas de calidad, para que los veraneantes piensen que son como ellos y se confíen. Es pura psicología".

Con las mujeres carteristas ocurría lo mismo: casi todas visten idénticas, aunque cambian la mochila por el bolso. También de marcas carísimas. Especialmente parisinas. Identificado el punto débil de estos clanes, Andreu González investigó cómo llegaban a Valldemossa: "Lo hacían en coches de alta gama, de una marca determinada, que alquilaban en Palma".

Con toda esa información en su poder, el jefe de Policía consiguió que la delegación del Gobierno le autorizara a implantar en el pueblo patrullas policiales de paisano, que se mezclan entre los turistas y van localizando, uno a uno, a los posibles objetivos. Previamente, en el párking, habían detectados sus vehículos de rent a car. Luego, solo era cuestión de buscar a los hombres y mujeres que vestían de una forma y colores determinados.

Hace unos meses, Andreu González fue distinguido en Sevilla por su revolucionario método.

"La verdad es que los resultados han sido increíbles: de más de 600 hurtos de carteras hemos pasado solo a 15. Es algo insólito. Estamos muy orgullosos del trabajo realizado", apunta Andreu González, que ha sido premiado en Sevilla por su revolucionario método anticarteristas. Además, ha plasmado en un libro los asombrosos logros de este novedoso sistema.

Con todo, el mando policial es consciente de que los ladrones rumanos han tomado buena nota de su fracaso delictivo del último verano y que esta temporada volverán a Valldemossa con nuevos modelos, para tratar de despistar a los agentes. "Tendremos que actualizarnos y volver a estudiar de forma minuciosa cómo visten y cómo se mueven. Sólo es cuestión de tiempo". Dicho en otras palabras: harán lo que se para no ser delatados por su 'outfit'.