Antonio Deudero, Carmen Serra, Alejandro Sáenz de San Pedro, María Frontera y Javier Sanz. | Eugenia Planas

TW
0

Con gran interés por parte del público asistente el eForum eMallorca Experience inició el miércoles su quinta edición bajo el lema Comprometidos con nuestro futuro, un día y medio de ponencias, en cuatro sesiones, relacionadas con la sostenibilidad, el papel de las empresas en las transición ecológica, el desarrollo urbano, los retos de las ciudades portuarias y la innovación turística. El eForum, organizado por el Grup Serra, fue presentado e introducido por Paula Serra, directora de Audiovisuales del Grup Serra, y se celebró en el Aljub de Es Baluard Museu. Marga Prohens, presidenta del Govern de les Illes Balears, fue recibida por Carmen Serra, presidenta del Grup Serra. Prohens felicitó a los organizadores y destacó la importancia de estos encuentros en unas islas vulnerables al cambio climático.

La primera sesión de las jornadas la inició el periodista José Luis Gallego, quien destacó que el cambio climático es la mayor amenaza. Intervinieron el director del Laboratorio Interdisciplinar de Cambio Climático de la UIB, el físico Damià Gomis; la meteoróloga Isabel Moreno, presentadora de Aquí la Tierra de TVE; Guillermo Fandos, biólogo especialista en Zoología, que resaltó que «la pérdida actual de especies no tiene precedentes»; la directora de desarrollo y sostenibilidad de Greenalia, empresa de energías renovables, Beatriz Mato; el director de Sostenibilidad de Redeia, Antonio Calvo y Sara Oppenheimer, directora en España de Global Strategic Communicacions Council.
Llevar el cambio y la transformación ecológica a las empresas y las ciudades fue el eje de la segunda sesión del eForum, bajo el título Liderazgo corporativo y desarrollo urbano sostenible. Intervinieron May López, directora de desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible; Bartomeu Colom, director de operaciones de Urbia Services; Lucía Dalmau, periodista especializada en Clima y Comunicación en ECODES; Eva Garrell, fundadora de Acción en Verde; Pep Lluís Cobos, director de gestión integral de Melchor Mascaró; y Guillem Taberner, director de Urbanismo en el Ajuntament de Marratxí. A continuación dio comienzo la tercera sesión Los retos de futuro de las ciudades portuarias sostenibles sobre modelos para conectar la trama urbana con la actividad marítima e intervinieron Javier Cortés, consultor internacional de la Agenda 2030 y fundador de Coop&Co; Javier Sanz, presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares; Ana Sancho, responsable de Planificación Estratégica Bilbao Metropoli 30 y Mercè de Miguel, Investigadora de la Universidad Tecnológica de Eindhoven. Se unieron a ellos en la Mesa Redonda Antonio Ginard, director de la APB, y Antonio Deudero, regidor de Movilidad del Ajuntament de Palma.

La cuarta y última sesión de eForum eMallorca Experience arrancó con una introducción de la directora insular de Turismo por la Demanda y la Sostenibilidad, Susanna Sciacovelli, quien abrió la sesión refiriéndose a la declaración de turismo responsable que el Consell de Mallorca está difundiendo entre agentes del sector turístico para promover visitas respetuosas con el entorno y con las comunidades locales. Bajo el título El Turismo del futuro: recursos naturales, capacidad de carga y armonía social intervinieron Manuel Molina, director de Hosteltur, y Daniela Otero, presidenta interina del Comité Mundial de Ética del Turismo de la ONU y Sciacovelli. Tras una pausa para un café en la terraza del Museu Es Baluard, en la que se disfrutó de un exquisito catering servido por Turquesa la cita siguió con la primera de las dos mesas redondas de la cuarta jornada del jueves. Esta reunió a alcaldes y regidores de los ayuntamientos de Calvià, Sóller, Pollença, Capdepera, Santa Margalida y Alcúdia, todos ellos municipios turísticos que abordan las problemáticas derivadas de la saturación. Juan Luis González, Agripina Rocha, Juan Antonio Amengual, Joan Monjo, Martí March y Miquel Nadal dieron sus puntos de vista. Para finalizar, Juan Alba, director de Operaciones de Adalmo; María Frontera, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca; Mateu Ferrer, gerente del Instituto Balear de la Energía (IBE) junto a Jaime Ruiz, cofundador de Cities Forum y Ángel Fernández, presidente de la Fundación para la Economía Circular, intervinieron en la mesa redonda Reinventando el turismo hacia un modelo circular y resiliente. El conseller de Empresa, Trabajo y Energía del Govern balear, Alejandro Sáenz de San Pedro, clausuró el foro en el que participaron más de veinte expertos que ofrecieron soluciones para un futuro más sostenible. El éxito de las jornadas se celebró con un finger food Restaurante S’Àtic del Hotel Saratoga, con Carmen Serra como anfitriona.