Es Baluard, utopía y silencio
El Museu Es Baluard acogió en la Nit de l’Art la excelente propuesta de Carlos Garaicoa y la muestra colectiva comisariada por Jesús Alcaide sobre una historia silenciada
Paula Rodríguez, Joan Soler, Lines Pons, Doris Obermayer y Nathalie Schmidt. | E. Planas
El artista Carlos Garaicoa, uno de los referentes fundamentales del arte latinoamericano durante las últimas décadas, inauguró el viernes 20 de septiembre, en Es Baluard la exposición Toda utopia pasa por la barriga. Comisariada por Lillebit Fadragar, el artista reflexiona con esta muestra sobre el concepto de ciudad como espacio simbólico.
Carlos Garaicoa nació en La Habana, estudió termodinámica y posteriormente pintura en el Instituto Superior de Arte de La Habana. La arquitectura, con la ruina como agravante y leitmotiv, ha sido el eje conductor de la poética de Carlos Garaicoa desde hace treinta años. Desde entonces, ha desarrollado un diálogo entre el arte y el espacio urbano a través del cual investiga la estructura social de nuestras ciudades en términos de arquitectura y aborda cuestiones culturales y políticas a través del estudio del urbanismo.
También en Vips
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- Intervienen una empresa de Palma por vender carne caducada que descontaminaban con lejía
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.