«La cooperativa de jóvenes recuperará el producto de Vilafranca»
Salinas se dedica a la venta directa, lo que le permite un producto de máxima calidad. Cada año ha ido creciendo un 50 % debido a la demanda
Hace seis años, Andreu Salinas se embarcó en esta aventura y hoy ha llegado a buen puerto con una excelente acogida. | Assumpta Bassa
La imagen más nostálgica de Vilafranca está asociaciada a aquellas pequeñas botiguetes ubicadas en la antigua carretera de Palma con los enfilalls de tomàtigues de ramallet o los sabrosos melones locales. La variante desvió el tráfico fuera de la localidad pero también hizo mella en esta tradición agrícola y son pocas las tiendas que todavía se mantienen en pie. Andreu Salinas (Palma, 1985) desde hace seis años trabaja la tierra en la finca de Es Cremat. Se dedica a la agricultura de secano. Ahora tiene en marcha un bonito proyecto de crear una cooperativa de jóvenes para recuperar estos productos tradicionales de Vilafranca.
También en Xaloc
- Desokupación exprés: el fin de la larga espera ya está aquí
- «En verano, hay días que no se puede salir a la calle, es una invasión»
- Whatsapp: para esto sirve el misterioso círculo azul que ha aparecido en la aplicación
- La asociación de vecinos del Arenal advierte: «Quitar los muretes de la playa es una aberración»
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.