Recuperar terrenos abandonados con dinero de la ecotasa
Asaja propone destinar 1,5 millones de euros a las fincas de cultivos degradados
El objetivo de esta actuación sería el mantenimiento de la riqueza paisajística. | Gori Vicens
Paseando por fora vila se observan muchos terrenos agrícolas abandonados, asilvestrados o incluso que se van convirtiendo en garriga. Últimamente hay la fiebre de dedicar parte de estos terrenos a ‘sembrar' plantaciones de placas fotovoltaicas, hecho que merma las hectáreas destinadas al cultivo. Con la finalidad de evitar que este terreno al que antaño se le sacaba un aprovechamiento exclusivamente agrícola –la mayoría con la siembra de árboles de secano–, y que ahora está abandonado, la entidad Asaja ha presentado a la Conselleria d'Agricultura una propuesta para que se invierta dinero recaudado con el Impuesto de Turismo Sostenible (la ecotasa) en la recuperación de terrenos de cultivo degradados y reponer los árboles muertos por abandono.
También en Xaloc
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- La dura crítica de un famoso alemán a los mallorquines
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
PruneitorSí claro, soberania alimentaria, intrnta producir tu en tierras ,donde sabes que no cubriras gastos, para que los demas coman.seras un arruinado feliz.
Me parece muy buen proyecto. Hay que potenciar mantener el carácter rural de estas tierras que ahora no se usan y ayudar a la soberanía alimentaria.