Feromonas para perros y gatos: ¿qué son y cómo funcionan?
Como consecuencia del confinamiento muchas mascotas sufren ansiedad por separación
Iratxe Pérez te explica en la sección 'Cajón de sastre' de ultimahora.es qué son las feromonas apaciguantes y cómo afectan a nuestras mascotas. | A. López
Cada vez son más los hogares españoles que tienen animales de compañía. Si nos centramos en las Baleares el Registro Nacional de Animales, que está gestionado por el Col·legi de Veterinaris de les Illes Balears, calcula que hay un total de 393.000 mascotas (unas 350.000 son perros y unas 42.000 gatos) en las casas de las Islas. Convivir con mascotas se ha convertido en la opción escogida por muchas personas ya que ayuda a la salud mental de sus dueños, reduce la soledad, permite tener una rutina y favorece una vida activa. Eso sí, en ocasiones se puede dar la situación de que nuestros perros y/o gatos sufran ansiedad cuando se quedan solos o cuando se enfrentan a situaciones que se salen de sus rutinas como ir de viaje.
También en Xaloc
- «Te quiero pero no funciona»: un psicólogo explica por qué los hombres viven en el siglo XX y las mujeres en el XXI
- El cirujano Jeremy London te da la clave de qué hacer si te da un ataque al corazón cuando estás solo: «Siéntate de esta forma»
- Presentan en la Fiscalía la denuncia contra los jueces del TSJIB por el ‘caso Cursach’
- Un hombre que perdió a su suegra en la dana dice que pensaron que la alarma era una broma
- Fallece un motorista tras sufrir un accidente en el Coll d'en Rabassa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.