El aceite de oliva, especialmente el extra virgen, es reconocido no solo por sus beneficios para la salud cardiovascular y su perfil nutricional rico en grasas monoinsaturadas, sino también por sus propiedades antibacterianas significativas. Este oro líquido es un ingrediente culinario que, más allá de mejorar el sabor de nuestros platos, también contribuye a la salud gastrointestinal y puede combatir bacterias nocivas. El aceite de oliva contiene compuestos fenólicos como el hidroxitirosol, el oleuropein y el oleocanthal, que son responsables de muchas de sus acciones saludables, incluyendo la capacidad de inhibir el crecimiento de bacterias patógenas.
Aceite de oliva: ¿Sirve para matar bacterias?
Es un potente agente antimicrobiano que ofrece protección contra diversas infecciones
También en Xaloc
- Hacienda lo confirma: a partir de esta cantidad no se pueden realizar pagos en efectivo
- «La próxima vez que te entren ganas de rayar mi vehículo, me llamas»
- Dos turistas destrozan la escultura 'Júlia' de Es Baluard al subirse para hacerse una foto
- Tebas: «Si Rubiales no vuelve a cometer errores de odio, será muy aprovechable para esta industria»
- La gran transformación de la primera línea de Palma: desde Gesa hasta Portopí
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Si tomas aceite cagas bien