Se llama Sofía Scicolone (Roma, 1934), autora, entre otros escritos, de un libro de literatura gastronómica In cucina con amore (1971) y Sofía, vivir y amar (1979). En realidad se trata de la actriz italiana Sofia Loren que entró en el cine gracias a un concurso de belleza (1949) y luego fue catapultada a la fama por el productor Carlo Ponti, con el que se casó. Películas muy destacadas: Dos mujeres (Oscar de 1960), La condesa de Hong Kong (1966), Una jornada particular (1967)… Se interesó por las artes culinarias animada por el escritor Vincenzo Buonassisi y el escenarista Basilio Franchina, lo que dio lugar a un amplio recetario de la Península italiana y Sicilia.
Sofia Loren y el bacalao a la vizcaína
La actriz se interesó por las artes culinarias animada por el escritor Vincenzo Buonassisi y el escenarista Basilio Franchina
También en Xaloc
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.