TW
0

Los residuos orgánicos que se generen en los hoteles St. Regis Mardavall Mallorca, Castillo Hotel Son Vida y Sheraton Arabella Mallorca Golf Hotel se convertirán en el compost de fracción orgánica que nutrirá una parte de los viñedos de Macià Batle. La Finca Son Llompart de Santa Eugenia acogió ayer la presentación del primer vino circular de Baleares, bautizado como Cercle, un fruto de la colaboración entre Arabella Hospitality, las Bodegas Macià Batle y Tirme, el Parque de Tecnologías Ambientales de Mallorca.

«Este vino es apuesta por la economía circular, e integra en su producción a los tres sectores productivos. La idea es la siguiente. Un turista se hospeda en un hotel de Arabella y sus residuos alimentarios se van a Tirme. Allí preparan un compost, que nosotros utilizamos en viñas específicas de Son Llompart y Son Fiol; el resultado es un vino que podrán degustar en su próxima visita a estos establecimientos», explica el director gerente de Macià Batle, Ramon Servalls. La primera producción consta de mil botellas para cada tipo de vino: el Cercle Blanc, de la variedad autóctona Prensal Blanc y cien por cien fermentado en bota, y el Cercle Rosat, una combinación de Mantonegro y Cabernet sauvignon. El Cercle Negre, de Mantonegro, Cabernet Sauvignon y Merlot, todavía se encuentra en la bota y verá la luz en la próxima producción.

Ph19062411-01.jpg

«Nuestros clientes valoran los productos locales y, sobre todo, que su origen tiene un impacto tan positivo en el medio», declaró el CEO de Arabella Hospitality, Francisco Vila. Por otro lado, la etiqueta de Cercle es obra de la artista Belén Escutia, que ha creado una pintura que incluye «ese proceso circular utilizando acrílicos muy diluidos, en la que se representan todos los pasos que se han seguido para elaborar este vino. Tan solo hay que seguir el dibujo en el sentido contrario al de las agujas del reloj», concluye la artista.