El centrocampista de la selección española Pedri (d) celebra con Nico Williams tras marcar el 3-1, durante el partido amistoso de fútbol ante Irlanda del Norte disputado este sábado en el estadio de Son Moix. | Cati Cladera

TW
5

La selección española desfilaba este sábado por la pasarela de Son Moix para cumplir con las dos misiones que le habían encargado. La primera, acabar de coger carrerilla para el viaje a Alemania y ponerse guapa para esa Eurocopa que en su caso comienza en menos de una semana, ni más ni menos que ante Croacia. Su segundo cometido era divertir a un público mallorquín con el que llevaba sin coincidir más de una década y que en poco más de media hora ya estaba haciendo la ola. El combinado de Luis de la Fuente, fresco, muy dinámico y generoso con el espectáculo, obsequiaba a la afición de la isla con una entretenida función, cargada de goles bonitos y buenos momentos (5-1).

Había dicho Luis de la Fuente en la previa que presentaría de salida un equipo muy parecido al que pondrá sobre el tapete para destapar la Eurocopa y que esperaba un comportamiento competitivo de los suyos, a los que solo les falló la entrada en la pista para despegue. Irlanda del Norte, apoyada desde uno de los rincones del estadio por más afición de la que han traído esta temporada la mayoría de equipos que se enfrentaban al Mallorca, le sacaba punta a una de sus mayores virtudes y le daba un meneo al encuentro en el primer minuto. Los británicos aprovechaban una jugada a balón parado y le metían un empujón a La Roja, todavía en fase de encendido y ajuste. Ballard adelantaba a su selección y sin quererlo azuzaba a la que tenía enfrente.

Ese tanto inicial iba a ser una bendición para todos. El partido, que por su carácter amistoso corría el riesgo de acabar convertido en una simple pachanga primaveral, ganaba muy pronto temperatura. A España le costaba asentar los cimientos de la defensa y Le Normand, tras varios gazapos en cadena, le daba otra capa de veracidad al duelo después de ver una cartulina amarilla al tener que parar con una falta otro amago de ocasión norirlandesa. La cosa iba en serio.

Advertida por el gol y el descaro visitante, España endurecía el rostro en defensa y empezaba a carburar desde la sala de máquinas. La verdad es que tardaría poco en poner otra vez el contador a cero. Pedri, una de las grandes esperanzas para lo que viene, se sacaba un certero derechazo que sorprendía al portero de Irlanda del Norte y levantaba a un público que en los minutos siguientes iba a pasar poco tiempo sentado.

España había abierto el grifo y ya no iba a cerrarlo hasta el descanso. Dos de los veteranos, Jesús Navas y Álvaro Morata, se asociaban para cambiar el signo del marcador. El carrilero andaluz, el único superviviente de la última visita de España a Son Moix, ponía un centro espectacular y el delantero del Atlético lo guardaba en el saco con un cabezazo impoluto. La selección había arreglado en un momento las averías iniciales y empezaba a pasárselo bien.

Antes de que el encuentro se enfriara España continuó echando troncos a la chimenea. Pedri, que hasta este partido no había goleado con la selección, cerraba un doblete que le afilaba la sonrisa y poco después era Fabián Ruiz el que le daba un baño de oro a un centro impecable de Lamine Yamal. Con el marcador totalmente roto y la grada disfrutando, Irlanda no quería quedarse al margen de la fiesta y terminaba el descanso buscando un segundo gol que le añadiera picante al ensayo tras el intermedio

Con la segunda parte llegaban los cambios y pese al lógico bajón en la intensidad España continuaría con la llave del partido en la mano. Oyarzabal seguía sobre la ola anotando el quinto gol local de la noche y las diabluras de Nico y Yamal mantenían al público pegado a lo que pasaba en el campo.

Empachado de goles, el partido fue cayendo por su propio peso en la última media hora. España levantaba el pie del pedal pensando ya en las curvas que le aguardan en Alemania mientras Irlanda del Norte, orgullosa de principio a fin, perseguía un gol que maquillara el acta del encuentro.

Casi once años después, Son Moix y su gente volvían a vibrar con el fútbol y los goles de España. La espera había merecido la pena.

Ficha técnica

5 - España: Unai Simón; Jesús Navas (Carvajal, m.46) Nacho (Laporte, m.52), Le Normand, Cucurella (Grimaldo, m.46); Rodrigo, Pedri (Merino, m.60), Fabián, Lamine Yamal (Joselu, m.72), Morata (Oyarzabal, m.52) y Nico Williams.
1 - Irlanda del Norte: Peacock-Farrel; Hume (Spencer, m.77), Ballard, Evans, Toal (Thompson, m.46); Bradley (McCausland, m.66), Lewis, Charles, Reid (Taylor, m.66), Boyd Munce (Evans, m.46) y Price (McMenamin, m.83).
Goles: 0-1, min.2, Ballard; 1-1, min.11, Pedri; 2-1, min.18, Morata; 3-1, min.29, Pedri; 4-1, min.34, Fabián; 5-1, min.60, Oyarzabal.
Árbitro: Bastien Dechepy (Francia). Amonestó a Le Normand por parte de España y a Price por parte de Irlanda del Norte.

Incidencias: Unos 18.300 espectadores en el estadio de Son Moix.