Luque intenta rematar uno de los saques de esquina en la primera parte. Foto: JOAN TORRES

TW
0

M/ALZAMORA/T.TERRASA
0 REAL MALLORCA: Leo Franco, Olaizola, Niño, Nadal, Fatih, Novo, Engonga, Marcos, Ibagaza, Eto' o y Luque.
También jugaron: Roa, Cordero, Carlos, Guiza, Soler, Vicente, Robles y Viale.

2 ARSENAL: Wright, Viera, Keown, Adams, Pires, Bergkamp, Lauren, Henry, Parlour, Inamoto y Upson.
También jugaron: Dixon, Stapanovs, Ljungberg, Jeffers, Wiltord, Manniger, Van Bronckhorst, Cole, Grimandi, Pennant, Luzury y Campbell.

ÀRBITRO: Daxauer (Austria). Tarjetas amarillas para VanBronckhorst y Cole por parte del Arsenal y para los mallorquinistas Engonga, Novo y Marcos.
GOLES:
Minuto 27, Fatih en propia meta al intentar despejar, 1-0.
Minuto 71, Jeffer, 2-0.
El Real Mallorca perdió ante el Arsenal y dejó entrever que todavía tiene que estudiar bastante su propio libro de estilo para afrontar con garantías la eliminatoria previa de la Liga de Campeones. El equipo de Krauss firmó una aceptable primera parte. Los dos conjuntos tenían sobre el terreno de juego su mayor potencial y en según qué momentos del encuentro quedó bien demostrado con acciones de cierta belleza por parte de ambas escuadras. En los primeros 45 minutos el Mallorca dio la cara y no se arrugó. Era el equipo rojillo quien movía más y mejor la pelota, buscaba las dos bandas y merodeaba con peligro por las inmediaciones de la meta defendida por Wright. La acción ofensiva más clara la protagonizó Albert Luque poco después de empezar pero su cabezazo salió fuera.

El Arsenal iba despertando a medida que pasaban los minutos y se apoyaba en Henry, Pires y Viera para lanzar sus ofensivas. En una de esas acciones, Pires consiguió llevarse en el centro del campo un balón rebotado, lo condujo hasta el interior del área para pasar a David Beckam perseguido por Fatih que en su intento de despejar introdujo la pelota en la meta de Leo Franco. Este despiste en la zona de creación y el posterior gol inglés, dio alas al Arsenal que pasó a jugar con mayor comodidad y tuvo el control del balón durante muchos minutos.

Sin embargo, con anterioridad al primer gol, el colegiado del partido, dejó sin señalar un claro penalti de Keaown sobre Novo que podría haber cambiado el rumbo del partido y también del marcador. El segundo gol llegó en la reanudación pero ahí el partido estaba muerto debido al carrusel de cambios y a las numerosas interrupciones. El Mallorca del primer tiempo tomó buena nota de cómo se las gastan en la Cahmpions. El ejemplo que dio ayer el Arsenal tiene que ser una prueba más que suficiente como para entender que en Europa los errores se pagan marchándose a casa.