Imágenes del homenaje. | Fernando Fernández

TW
1

Son Hugo se rindió ante la mejor nadadora mallorquina de todos los tiempos. Con 35 años y una larga trayectoria a sus espaldas, no pudo elegir mejor escenario Melani Costa Schmid (Palma, 1989) para despedirse de la alta competición. El Campeonato de España Open-Trials Olímpicos y la prueba de 50 metros libre fueron los escenarios este viernes de la despedida pública y oficial de la deportista, desbordada por las emociones ante la élite de su deporte, en la piscina que tantas horas le ha visto entrenar y competir y ante los suyos.

La aportación de Melani Costa a la natación española mereció un reconocimiento a la altura, más allá del cariño y el aplauso de Son Hugo en la penúltima jornada de los nacionales selectivos para los Juegos de París. Y es que nada menos que tres participaciones olímpicas (Pekín 2008, Londres 2012 y Río 2016) contemplan a la nadadora que da nombre al pabellón de Calvià y que luce en su palmarés una infinita serie de títulos y plusmarcas nacionales, además de la recordada plata en el Mundial de Barcelona 2013 en 400 libre y el oro en piscina corta en la misma distancia en el Campeonato del Mundo de Estambul 2012, además de metales en europeos, Copas del Mundo y Universiadas, entre otros logros.

Noticias relacionadas

En reconocimiento a su calidad deportiva y humana, la hoy nadadora del Club Natación Palma recibió la insignia de oro y brillantes de la Real Federación Española de Natación (RFEN) de manos de su presidente, el también mallorquín Fernando Carpena, en un acto que contó con la presencia de autoridades como el secretario autonómico de Cultura i Esports, Pedro Vidal, el director general d'Esports del Ajuntament de Palma, David Salom, o la presidenta de la Federación Balear de Natación, Nuria Perea, además de sus más allegados o su entrenador de siempre, Rafa Huete, y los nadadores de su club y del CTEIB, con quienes ha compartido piscina en los últimos meses de su carrera.

Más allá de su hoja de servicios como nadadora, Melani Costa ha iniciado una nueva etapa profesional y personal al finalizar sus estudios de Fisioterapia en la UIB, que le han permitido abrir una consulta en la que ha iniciado una nueva etapa dentro de su vida que le permite reorientarla más allá del deporte de alta competición, que tantas horas y años ha primado en su agenda.