![Vuelos a la Península](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Vuelos a la Península
Las aerolíneas recomiendan reservar con antelación los billetes de avión para Navidad,
Irlanda y Reino Unido crean zonas de vuelo para evitar restricciones aéreas
Las autoridades aéreas de Irlanda y el Reino Unido acordaron la creación de nuevas zonas de vuelo que permitan a los aviones operar a pesar de la presencia de la nube de ceniza del volcán islandés, informaron hoy fuentes oficiales.
Govern y CAEB piden más prudencia a Eurocontrol
Ante la previsión de que la nube de cenizas del volcán islandés sea un fenómeno que se va a reproducir durante todo el verano, afectando de lleno a la actividad turística, la CAEB y el Govern exigen a Eurocontrol, organismo que regula el tráfico aéreo en toda Europa, que «gestione la crisis del volcán con la máxima responsabilidad».
La cifra de pasajeros en Son Sant Joan cayó un 16% en abril por la nube volcánica
La cifra de pasajeros en el aeropuerto de Palma descendió un 16,2% el pasado mes de abril a causa del impacto negativo de la nube de ceniza volcánica en la segunda quincena, que provocó la cancelación masiva de aviones y el cierre del espacio aéreo por vez primera en su historia en Europa.
Temor a cancelaciones masivas de reservas turísticas para el fin de semana en la Isla
Los hoteleros de Mallorca temen que como consecuencia de la imprevisibilidad de la evolución de la nube volcánica y ante el aumento de la cifra de anulaciones de vuelos con el aeropuerto de Son Sant Joan, haya un alto número de cancelaciones de reservas directas hacia Palma durante este fin de semana.
El sector turístico teme que las cancelaciones aéreas por la nube de ceniza duren todo el verano
El sector turístico balear y los touroperadores temen que las cancelaciones aéreas a causa de la nube de ceniza del volcán islandés se produzcan de forma periódica a lo largo de todo el verano, con el consiguiente impacto negativo en el desarrollo de la temporada turística, según indican aerolíneas españolas, hoteleros, agentes de viajes y transportistas de las Islas.
La CE defiende la creación de un 'cielo único europeo' de manera inmediata
La Comisión Europea defendió ayer acelerar la creación de un 'cielo único europeo' para mejorar la gestión del tráfico aéreo y evitar que se repitan crisis como la provocada por las cenizas volcánicas.
La normalidad regresa a Son Sant Joan, pero el impacto turístico es más que negativo
Los aeropuertos de Balears han recuperado hoy casi la total normalidad tras el cierre del espacio aéreo del norte de Europa, ya que tan sólo han sido cancelados de momento dos vuelos de los 613 previstos.
![PB200410110.jpg](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
PB200410110.jpg
El aeropuerto de Palma contabilizó ayer 121 cancelaciones, la mayor parte al Reino Unido.
El puerto de Palma recupera la normalidad pese a tener más actividad
El puerto de Palma tenía ayer 27 escalas previstas, incluidas rutas de línea regular y cruceros turísticos, un 8 por ciento de crecimiento en relación al mismo día del año anterior, si bien la Autoritat Portuària de Balears informó que las navieras estaban modificando su operativa en función de la demanda y que desconocían el número exacto de operaciones que se producirían en el día de ayer.
La Royal Navy acude al rescate
Unos 250 turistas británicos que llevaban días atrapados en España, muchos de ellos niños, consiguieron ayer el ansiado pasaje de vuelta a casa en un buque de la Royal Navy, el HMS Albion, en el que habrán compartido 36 horas de travesía a Portsmouth con soldados que regresan a su país tras combatir en Afganistán.
Touroperadores y aerolíneas echan el resto para restablecer la normalidad en Son Sant Joan
Los touroperadores alemanes TUI y Thomas Cook echaron ayer el resto, junto a las aerolíneas, entre ellas Air Berlín, para poder restablecer ayer la normalidad en el aeropuerto de Palma, tras abrirse al tráfico toda Centroeuropa, lo que propició una operación salida del mercado turístico alemán hacia sus respectivos aeropuertos desde Palma y la Península, vía el 'hub' (centro de distribución de tráfico.
La nube de cenizas se disipa y permite operar la mitad de los vuelos
La nube de cenizas originada por la erupción del volcán de Islandia y que ha provocado el colapso del tráfico aéreo en Europa podría disiparse «hacia el fin de semana» debido a un sistema de baja presión en el ámbito meteorológico que se mueve en dirección a esta isla noratlántica, según la Organización Meteorológica Mundial, y que se dirige hacia el Àrtico.
Los hoteleros dan por perdido abril y afirman que mayo se venderá con superofertas
La apertura del tráfico aéreo a centroeuropa, en concreto Alemania y Austria, fue ayer la noticia más positiva dentro del caos organizativo que hay en toda Europa para restablecer la normalidad aérea y el flujo turístico a las Islas.
![Passengers arrive from Vancouver in terminal 5 at Heathrow Airport in London](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Passengers arrive from Vancouver in terminal 5 at Heathrow Airport in London
Una familia procedente de Canadá llega al aeropuerto de Heathrow en uno de los primeros vuelos en volver a aterrizar en Inglaterra.
Otra jornada de explicaciones y desesperación
El aeropuerto de Palma vivía ayer la resaca de la jornada del domingo en la que Son Sant Joan permaneció cerrado durante varias horas. Mientras las conexiones nacionales iban recuperando parte de la normalidad, las largas colas de la terminal de salidas estaban compuestas sobre todo de turistas cuyos vuelos habían sido cancelados y entre los que reinaba la confusión.
La CAEB afirma que será complicado restablecer la normalidad turística
El presidente de la patronal CAEB, Josep Oliver, afirmó ayer que será muy complicado y difícil poder restablecer la normalidad turística en Mallorca. «Desde el 11-S no se había vivido una situación tan compleja y de colapso aéreo. Esto deja claro de la gran dependencia del mundo, en este caso de Balears, de la aviación».
España se convierte en la plataforma para la repatriación de británicos
El Reino Unido ha movilizado dos buques de la Royal Navy (Marina) para traer a casa a sus ciudadanos (unas 200.000 personas) y ha acordado en principio con el presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, el uso de los aeropuertos españoles para traer a los británicos que están en otros continentes.
El deporte se queda en tierra
El deporte español, y de rebote el balear, son víctimas del caos aéreo que sigue castigando a Europa. Los más aventurados han sido los gimnastas júniors mallorquines Fabián González y Julián Pérez, y el preparador Javi Úbeda.
Mallorca sufre un parón económico por la nube volcánica
La cancelación masiva de reservas turísticas para los próximos diez días, que pueden llegar hasta final de mes en caso de que no varíen las actuales circunstancias que afectan a todo el tráfico europeo por la nube de cenizas del volcán islandés, ha provocado la decisión empresarial de aplazar «sine die» la apertura de hoteles en Mallorca que tenían previsto hacerlo a mediados de este mes.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»