Carmen Crespo con jóvenes de las NNGG del PP de Almería | PP

TW
0

La candidata número 2 del PP al Parlamento Europeo, Carmen Crespo, ha pedido este domingo a los almerienses que el próximo 9-J acudan a votar al Partido Popular de cara a la conformación del Parlamento Europeo, para «frenar las políticas fiscales expansivas del Gobierno de Sánchez» y ha subrayado que «mientras el PSOE solo plantea subidas de impuestos, el PP propone bajarlos como ya ha hecho en las comunidades donde gobierna».

Carmen Crespo ha asegurado que la clase media española dedica «más de la mitad de su sueldo» a pagar impuestos estatales. Así, asegura que el Estado cosecha actualmente «63.000 millones de euros más» en impuestos que antes de la llegada del PSOE la Moncloa, «una situación a la que los almerienses tienen que decir basta el próximo domingo», toda vez que el PSOE recuerda aspectos como la bajada impositiva en los alimentos ante la inflación y señala el destino de los ingresos del Estado para servicios públicos y proyectos.

«España es el quinto país con más inflación de la UE, la presión fiscal ha aumentado 3,6 puntos de PIB desde 2018 y el Gobierno de Sánchez ha creado o subido 69 impuestos», ha dicho con relación nuevos impuestos como los de la banca y las empresas energéticas.

«Frente a ello desde el PP exigimos la bajada inmediata del IRPF y la cuota de autónomos, la reducción del IVA de la electricidad, la carne, el pescado y las conservas, promover el uso de los fondos europeos para reducir la sobrecarga fiscal e impulsar una Reforma del Sistema Fiscal Europeo para incentivar la inversión, el empleo y el crecimiento económico», ha expuesto.

Respecto a los jóvenes, la candidata del PP aboga por una exención de impuestos en su primer año de carrera profesional para hacerlo progresivo en los siguientes, hasta el cuarto. «Con esta medida lo que pretende el Partido Popular es que los recursos que se ahorren los jóvenes los puedan destinar a su primera vivienda, negocio, mejoras en la formación o a su primer hijo».

Además, Carmen Crespo apuesta por implicar a las instituciones europeas a través del Fondo de Garantía Juvenil para impulsar un bono formación, bonificación de las cuotas a la seguridad social, incentivos fiscales a la conversión de contratos indefinidos, y poner en marcha medidas para captar el talento de los jóvenes que han salido fuera de España.

La candidata del PP denuncia que el Gobierno de Pedro Sánchez «ha abandonado a los jóvenes españoles, como así se demuestra si tenemos en cuenta que España es (de nuevo) el primer país en Europa en paro juvenil, con casi el 30%, el cuarto en el que se emancipan más tarde y sin posibilidad de comprar una vivienda hasta los 41 años».

«Si queremos que los jóvenes escriban el futuro de Europa tenemos que darles en el presente, el papel que les corresponde. El PP lo tiene muy claro, vamos a trabajar en Europa para devolverles la ilusión perdida y acabar con el drama real que sufren provocado por las políticas estériles de Pedro Sánchez», finaliza.