La consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández. | DANIEL MARCOS

TW
0

Zaragoza ha recibido 492.203 turistas entre enero y mayo de 2024, lo que supone un 12,7% más que en el mismo periodo del año anterior y que se superan ya las cifras previas a la pandemia, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a las pernoctaciones, también han aumentado, al pasar de 776.479 en 2023 a 838.932 este año, un 8% más, ha informado el Ayuntamiento de Zaragoza.

Así lo ha indicado este martes la consejera municipal de Turismo, Sara Fernández, quien, acompañada por el gerente del patronato municipal Zaragoza Turismo, José García, ha hecho balance de los cinco primeros meses del año, con la previsión de mantener el mismo porcentaje de incremento durante los meses de verano.

Si hay un dato que destaca especialmente, según ha indicado Fernández, es el registrado en el Camping de Zaragoza, que este año ha actualizado la oferta con la nueva concesionaria, lo que se ha traducido en un aumento de la ocupación de un 41%, empujado por los turistas internacionales.

Recuperación del turismo internacional

«Hemos recuperado mucho el turismo en general, pero muy especialmente el turista internacional. Es muy destacable el incremento que está teniendo el camping, un equipamiento donde han aumentado las reservas un 41% y, además, el 68% de los ocupantes son turistas internacionales», ha apuntado Fernández. Del número total de turistas, un 29% procede de otros países.

En este sentido, la consejera ha comentado que Zaragoza Turismo ha apostado por atraer el turista internacional, con nuevas acciones en las ciudades y entornos más próximos, como el sur de Francia o en Italia, lo que se suma al trabajo realizado junto al Gobierno de Aragón en destinos más lejanos, como Latinoamérica.

«Estamos viendo que la respuesta del turista internacional está siendo muy positiva, por tanto estamos contentos por este impacto y esperamos mantenerlo», ha recalcado.

También el turista chino está volviendo a la ciudad, y hasta mayo, han llegado 9.839 turistas del país asiático frente a los 3.000 del año anterior, es decir, aunque sigue siendo una cifra baja respecto a los datos prepandemia, han crecido muy rápidamente a lo largo de este año, ha indicado.

En cuanto al turista que entra el nuevo Centro de Visitantes a solicitar información el 34% son franceses, seguidos de los italianos (9%), Reino Unido (8%) y Alemania (6%).

Eventos culturales y deportivos

El principal motivo que atrae a los viajeros a la ciudad es la oferta cultural y el patrimonio histórico, aunque la gastronomía y los eventos culturales y deportivos, como el Festival Vive Latino, la Copa de la Reina o el Zaragoza Florece, están impactando también en el turismo.

«Ahora ya tenemos un turista que viene exclusivamente para asistir a este tipo de eventos», a los que se suma «el turismo deportivo» con la organización de actividades, como la maratón, que no sólo atrae a deportistas, sino también a sus acompañantes.

Con estos datos, la previsión para los meses de verano es mantener el mismo ritmo de crecimiento que en los primeros cinco meses del año.

«Ayer vimos que Horeca hacía balance y, ya sabéis, que desde el Patronato de Turismo trabajamos, como no puede ser de otra forma, de la mano de las asociaciones del sector, y la verdad es que compartimos esa esperanza de mejora respecto a los datos del año pasado», ha afirmado.

Por último, ha avanzado que «la previsión es que el mismo porcentaje, más o menos, que hemos tenido hasta mayo se vea a ver reflejado también en el verano».