El dibujante Sebas Martí, fotografiado en Barcelona. Foto: CARLES DOMÈNEC

TW
0
CARLES DOMÈNEC (BARCELONA) El catalán Sebas Martín se convirtió en pionero del cómic gay español cuando publicó, a principios de los años ochenta, el álbum Historias Guays, Historias entre chicos e Historias de Sitges. Hace unas semanas participó en la primera feria Còmic Nostrum de Palm, donde presentó una muestra de sus dibujos y actuó como comisario en una exposición en la que reunió a una quincena de autores contemporáneos de temática homosexual.

"¿Qué obras presentó en Palma?
"Mostré una pequeña exposición con originales míos y una muestra itinerante de 18 obras de 14 autores españoles gays de vanguardia y en activo. La mayoría eran catalanes y valencianos, pero había castellanos, andaluces y asturianos. Quería mostrar que el cómic gay no tiene una línea común ni de dibujo ni de narrativa.

"¿No hay, entonces, unas características que definan un estilo de cómic gay?
"No creo que exista un cómic gay como estilo, pero sí como tema de fondo. En la revista Claro que sí, la primera de Europa occidental que trató el tema de una forma seria, contamos con 14 ó 15 autores diferentes que son los que fueron a la exposición de Mallorca sobre el panorama actual del cómic gay. Hay estilos muy diferentes: ciencia ficción, aventuras, historias cotidianas, policíacas... La única diferencia con los otros cómics es que el protagonista, en vez de irse con la hija del mafioso, se va con el hijo. Llegará un momento en que los editores no darán importancia a que el personaje sea gay, aunque ahora mismo no es así.

"¿Qué recibimiento tuvo en Mallorca?
"El día de mi charla llovía muchísimo, sin embargo, el público que asistió, llenó. Me hizo gracia encontrarme a una pareja, chico y chica mallorquines, que me dijeron que eran fans de mi obra. A nivel institucional creo que estaban muy contentos.

"¿Qué ventaja tiene el cómic si lo comparamos con otros medios de expresión?
"Es más barato porque te basta un lápiz y un papel. Lo puedo explicar con una anécdota. En el congreso de policías gays y lesbianas que se producirá durante la primera semana de julio en Barcelona querían confeccionar un CD con diversas situaciones, pero era caro y pensaron en un cómic que me encargaron. Es un medio fácil y más atractivo porque es visual. Es literatura en imágenes.

"Su inicio profesional coincide con la transición española. ¿Qué diferencia hay con el desarrollo del cómic gay en otros países?
"Teníamos una necesidad de demostrar algo al mundo después de un largo periodo de represión. Los editores confiaban mucho en ti. Yo empecé con cómic erótico heterosexual en la época del destape, pero fui introduciendo pequeños guiños gays que se convirtieron en protagonistas y acabaron en el primer álbum sobre historias gays.

"Se debían superar dos tabúes: el sexo y la homosexualidad.
"Exactamente. Aprovechando el camino del erotismo, expliqué historias cotidianas que era lo que a mí me interesaba.
"¿Cree que Zapatero ha recurrido a los homosexuales como símbolo de modernidad?
"Nosotros también hemos utilizado la situación a nuestro favor. Se puede decir que nos hemos aprovechado mutuamente.
"Barcelona es conocida por el barrio gay del Gaieixample. ¿Es una ciudad abierta?
"Proyectos como el mío sólo se podrían haber hecho porque vivo en una ciudad tan mestiza como Barcelona, que es tan gay como heterosexual. Puedes tomar un café con tu novio y nadie es escandaliza. Yo tengo un hijo biológico de una relación anterior y él nunca ha tenido ningún problema en la escuela por este tema. Barcelona vive y deja vivir. Catalunya aglutina el mayor sector editorial. Aquí puedes ir a las editoriales y sabes que mirarán tus trabajos. Ser gay en el Mediterráneo es relativamente fácil. En Àvila es convertirse en un franco tirador.

"¿Cuáles son sus próximos proyectos?
"Preparo un cómic-book con una historia muy divertida para Francia sobre un meteorólogo que busca un compañero de piso. Trabajo en la tercera parte de Estoy en ello y Aún estoy en ello. Acabo de firmar un contrato para ceder los derechos para hacer una película de animación. Tengo el encargo del congreso de policías y estoy moviendo por toda España la exposición que enseñé en Mallorca.