Imagen del taller de obra gráfica que es un antiguo celler reconvertido en espacio artístico con una prensa de grabado. | Pere Bota

TW
0

Un cuarto de siglo es el tiempo de vida que cumple Espai Sant Marc, un espacio artístico, cuna de los creadores en Sineu, que es un refugio en el que se respira paz, sosiego y creatividad. Fundado y dirigido por el artista mallorquín Marcos Vidal, el enclave de la localidad del centro de Mallorca acoge a otros creadores en residencias artísticas constantes y sirve como taller para el propio Vidal y otros pintores de la Isla.

El espacio, que reforma un antiguo celler que formaba parte de la familia del propio Vidal, fue fundado en 1999 y ha contado con artistas de todo tipo y procedencia. La vocación internacional y de generar redes y conexiones entre creadores está más que presente y las residencias artísticas, que se elaboran desde el año 2015 y que se celebran de manera periódica, lo ponen de manifiesto.

Colaboraciones

La parte central consta de un enorme taller de obra gráfica que cuenta una prensa de grabado de 80 centímetros donde se han editado la obra de más de 100 artistas con nombres como Yolanda Adrover, Cati Aguiló, Jokin Aizpurua, Rafel Bestard, Misha Bies Golas, Biel Bover, David Campaner, Tomeu Coll, Aina Cortés, Paco Espinosa, Mónica Fuster, Antoni Garreta, Michael Growe (Alemania), Izabella Jagiello (Polonia) Xim Jurado, Joan Mariando, Esther Olondriz, Javier Peñafiel, Leire Perez Dezcallar, Fabián Schalekamp, Muriel Ten Cate, Joan Vallespir, Irene van de Mheen (Holanda), Barbara Viel (Francia), Amable Villarroel, Jordi Pallarés, y    Miquel Àngel Joan Llonovoll entre otros.

El espacio también cuenta con un estudio amplio y un enorme ático que es otra zona de trabajo, más alejada de la calle que puede en ocasiones ser concurrida. Sobre todo en días de mercat.

A modo de puente entre el pueblo de Sineu y el propio espacio artístico se ubica la tienda, en la que los artistas pueden poner a la venta algunas de las piezas que han creado de manera artesanal y que suele tener éxito.

PB220524005126.jpg

De artistas. Una característica principal que resume la filosofía del espacio es ser un lugar de artistas para artistas.

Las residencias, por su parte, permiten a los artistas que las disfruten de una estancia de entre dos semanas y un mes con un seguimiento y un desarrollo cuidados a la par que independientes. Estas estadías suelen acabar con un open studio en el que se presenta el trabajo realizado por el creador. Estos eventos se compaginan con muestras de artistas locales con proyectos o bien finalizados o bien en proceso de acabarse.

En este sentido, Espai Sant Marc también cuenta con un convenio de intercambio de un artista al año con el Lichtenberg Studios, de Berlín, y el centro es también miembro de la red internacional Microresidence Network con base en Japón, así como del Artist Initiatives Meetings de Estocolmo, entre otras asociaciones e instituciones, lo cual permite la apertura internacional del centro, lo que encaja perfectamente con una de las máximas de Espai Sant Marc: «Promover las conexiones translocales».

Espai Sant Marc es, pues, una de las cunas del arte en Mallorca y de las energías artísticas con sede en pleno centro de la Isla, en Sineu. Sirve como un epicentro de la creatividad con un cuarto de siglo a sus espaldas, pero con probablemente mucho más tiempo por delante que el que tiene por detrás.