Andy & Lucas se despiden con sus últimos acordes en el Trui Teatre de Palma.

TW
0

Junio echa el cierre con un último fin de semana en el que destaca la oferta musical, una vez más, con una gran variedad de propuestas que incluyen desde el adiós del dúo Andy & Lucas en el Trui Teatre a un homenaje a Serafí Nebot en el Castell de Bellver. Son tan solo dos de las notas más emotivas de una agenda repleta de otras actividades y que es la antesala de un verano cargado de cosas por hacer.

Música

Son de amores, Tanto la quería o Y en tu ventana. Puede uno no ser superfán de ellos, pero sin duda han formado parte de la historia musical reciente de España y ahora dicen adiós. Se trata de Andy & Lucas, mítico dúo que todo el mundo ha cantado y que se despide de los escenarios desde el Trui Teatre con un concierto que será todavía más emotivo si cabe y no solo por sus letras.

De los románticos al rock de Almatea y Duat en Es Gremi de Palma, donde ambas bandas presentarán sus trabajos en un contexto algo diferente al anterior, pero no por ello ni mejor ni peor. Bebiendo ambas formaciones de referentes clásicos, tanto Almatea como Duat le añaden a sus estilos un tono propio que les hace no solo inconfundibles, sino también bastante especiales. Tampoco se queda atrás la otra propuesta de Es Gremi al ritmo de Lyra's Hëll y U.R. Bad que con sus respectivos sonidos cañeros también harán temblar la sala de Palma.

Por su parte, en La Movida de Palma son Flamingos quienes aterrizan con sus covers de temas clásicos de ayer y de hoy para hacer las delicias de todos aquellos que quieran pasar una noche escuchando buena música y en buena compañía. Por otro lado, sin movernos de La Movida, también destaca el concierto tributo a Manolo García de la mano de El último de la gira.

Quizá el más emotivo de los eventos del finde llega desde el Castell de Bellver con el Concierto Homenaje a Serafí Nebot, la voz de Los Javaloyas, que murió hace exactamente un año. Así pues, Simfovents acompañará al resto de integrantes del grupo musical más longevo de España, los Javaloyas, en este sentido homenaje a quien fuera su 'mediterránea voz'.

Mientras, el ciclo La lluna en vers recala en el Teatre Principal de Santanyí donde Xarim Aresté estrena su nuevo proyecto, Un idioma nou. El de Flix subirá a las tablas en formato sexteto con Richard Sohn (piano), Enric Fuster (batería), Joan Garcías (contrabajo), Pep Garau (trompeta) y Tomeu Garcías (trombón). Además, habrá visuales en directo ce la mano de Joan Garau.

Teatro

El Principal de Palma capitaliza las opciones escénicas de este fin de semana con su cierre de temporada de la mano de dos obras. Por un lado, la compañía mallorquina de danza Unaiuna presenta su coproducción Scroll, una reflexión sobre toda una generación y una forma de ser, estar y relacionarnos. Por otra parte, Jo, travesti protagoniza también en el Principal el cierre definitivo de la temporada con una jornada dedicada al Día del Orgullo.

Talleres

CaixaForum Palma, por su parte, tampoco se pierde la cita con el finde a través de sus talleres. En especial, el taller de plastilina luminosa, que se une a la amplia programación de sus Nits d'Estiu, en las que además de espectáculos de varios tipos hay también sesiones formativas como más talleres y un buen número de otras actividaes que ayudan a tener algo que hacer en esas tardes-noches calurosas de Palma.

Conferencias

En Ca n'Oleo, por su parte, es Ramon Llull quien se hace con el protagonismo a través del seminario sobre su figura y su relación con el sufismo a cargo de Manuel Forcano. El experto expondrá sus ideas sobre esta temática durante una jornada dedicada a charlar sobre Llull y que viene impulsada por la UIB.

Ferias

Finalmente, Esporles llega a la recta final de sus Festes de Sant Pere, con una programación todavía repleta de actividades y cosas que hacer en la localidad de la Serra de Tramuntana que acaba 10 días de festivos este domingo 30 de junio.

Otro colofón final llega de la mano del cierre de las Festes del Puig de Sant Pere de Palma, con la tradicional sardinada del viernes 29 acompañada de verbena, claro, y que precederá al cierre defintivo de esta clásica festividad con la procesión de la cofradía de pescadores y la procesión marítima además de la misa.