El sello Shangrila Ediciones acaba de publicar este volumen sobre el cineasta mallorquín que firma Pilar Pedraza, historiadora e investigadora. | Ultima Hora

TW
1

Un año después de su fallecimiento, la memoria del cineasta Agustí Villaronga (Palma, 1953 - Barcelona, 2023) sigue más viva que nunca. El pasado enero se celebró un homenaje a su memoria y ahora ha salido a la venta un libro que repasa su trayectoria vital y artística. Se trata de Agustí Villaronga, tras un cristal oscuro, título que hace una clara referencia a una de sus cintas más aclamadas, la película de culto Tras el cristal. Lo firma Pilar Pedraza, doctora en Historia que a lo largo de su carrera ha compaginado la investigación y la escritura, la docencia universitaria y la creación.
Según se detalla en esta obra, Villaronga es para Pedraza «un autor» porque «su vanguardismo no se ha desgastado con el tiempo ni se ha debilitado por la melancolía crepuscular de la llamada posmodernidad». Para la autora del libro, el director mallorquín «ha sido capaz de realizar un cine comercial de calidad sin renunciar a su estilo».

De esta forma, ni los premios recibidos ni el reconocimiento de la crítica nacional y extranjera, ni la buena consideración de su obra por parte del público, «han conseguido ablandar o dulcificar el inquietante talento que le ha permitido caminar por los bordes de los precipicios como su lugar natural». Ni siquiera «cuando ha trabajado en producciones costosas, con medios suficientes y un público amplio y expectante, ha renunciado a plantear la historia a su manera». Su cine «siempre ha sido transgresor» y «no ha necesitado penurias y escasez de medios para crear sus complejos universos, en los que el bien y el mal vienen a ser inseparables».

Desde la editorial que publica el libro, Shangrila Ediciones, «las obras de Pedraza y Villaronga exploran terrenos similares, a veces convergen, a veces divergen, a menudo se cruzan, como líneas que serpentean en torno a los mismos problemas: el mal, la mirada, el deseo, la crueldad, la oscura noche que se extiende en nuestro interior», según señala en su página web.