Así lo apuntan fuentes de la delegación española tras una tercera jornada en la que se siguen sucediendo los contactos y las reuniones a varias bandas y en la que aún no se ha reunido el plenario del Consejo con los Veintisiete.
No se espera que dicho plenario comience antes de las cuatro de la tarde, según las mismas fuentes. En la delegación española explican que en estos momentos no se trata ya de valorar una u otra «negobox» (propuesta de acuerdo) sino de dilucidar si dicho acuerdo, que tiene que alcanzarse por unanimidad, es realmente posible.
Todos saben cuáles son los obstáculos que les separan, y por eso en las conversaciones que está habiendo en estas horas se trata de averiguar si hay forma de superarlas.
Varios líderes europeos admitían ya esta mañana las dificultades que está habiendo para alcanzar el consenso sobre el que sería el mayor paquete económico aprobado en la historia de la UE.
El jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, que no hace declaraciones públicas desde su llegada a la cumbre el pasado viernes, ha participado en varios de esos contactos o encuentros habidos durante la mañana.
Así, ha hablado por teléfono con el presidente del Consejo, Charles Michel; ha tenido una «larga reunión» con la canciller alemana, Angela Merkel, y con el presidente francés, Emmanuel Macron y otra con el portugués Antonio Costa, según dice la delegación española.
Sánchez ha estado también reunido con Merkel, Macron, la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, que ha colgado foto del encuentro en las redes sociales con un mensaje en el que defendía la posición de estos países, los «grandes» de la UE -son las cuatro principales economías-, frente a la de los «frugales», partidarios de condiciones de ayuda duras.
El portugués Antonio Costa pedía entretanto a los «frugales» -Suecia, Dinamarca, Austria y Países Bajos- que hagan algún «esfuerzo» por su parte, porque hasta ahora han sido los otros veintitrés países los que han hecho cesiones para convencer a este grupo de sólo cuatro estados miembros.
15 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Admito apuestas, alguien apuesta a que el psoe, dará la culpa del desastre en las negociaciones con Europa al PP ???
A ese mal portero de casa de masajes, por cierto, muy malo, le van a dar lo que se merece... tela marinera. Lo malo es que nos castigarán por tener un gobierno en manos de un desequilibrado histriónico y de un gobierno comunista. La parte buena, es que mandará Europa en vez de un presunto criminal.
con las credenciales de las que se adorna, lo raro es que le dejen intervenir...
Venga, que ya falta menos para el comentario del iluminado de turno culpando a Franco o a Colón del miedo/repugnancia que da este gobierno en Europa, aunque @Kendu y @Españistán ya se han aproximado mucho...😂😂
Falconetti debería de enviar al Cepas que ya estuvo como Euro Diputado y nada que sepamos hizo que se recuerde por España, solo cobro y monto "mitines" como los que monta su costilla cuando tiene que hablar, pues no sabe de nada y así con el modo escrache activado ante cualquier pregunta, se cree que sale airosa, pero lo que hace es igual que su consorte, el completo ridículo, por no saber hacer una 0 con un canuto, sino que se mire la gestión de las residencias de ancianos, las cuales pertenecen a su "cartera", Perro Sánchez lo tiene peor que nunca con estos socios,esta vendido a los comunistas bolivarianos
Como van a dar dinero a un país que tiene un gobierno del psoe, el mismo que en Andalucía se gastó los fondos europeos en prostitución y droga, ( se puede decir porque ya hay una sentencia en firme)
Alguien toma en sero a la primera monarquía bananera de Europa?
Si el PSOE hubiera pactado con otros partidos no tendría ningún problema pero con lo que se ha juntado no tiene crudo
Así que Europa no le quiere dar dinero a un país que permite que un rey regale 65 millones a su amante y que construye aeropuertos sin vuelos y trenes de alta velocidad que paran en pueblos de menos de 1000 habitantes??? Qué cosas, oye!
¿Porqué seguimos formando parte de un club de repugnantes supremacistas como es la autollamada U.E.? El PSOE no nos consultó para entrar (faltó un referendum), El PP no nos consultó para meternos en ese desastre que es el euro (faltó otro referendum) y además ni consultó a los expertos en política monetaria de ninguna universidad sobre las consecuencias de estar en el euro (que han hundido a España cuando teniamos cuentas públicas saneadas antes de entrar). QUEREMOS UN REFERENDUM SOBRE LA PERMANENCIA o LA SALIDA DE ESPAÑA DE LA UE. Somos muchos los que queremos salir del continuo hundimiento de nuestro bienestar que es la UE y sus demenciales exigencias de recortes y más recortes, que han causado miles de muertos. Ese club insolidario y supremacista que sólo es un club de vendedores del norte a los del sur. RECUPEREMOS LA INDEPENDENCIA PARA ESPAÑA.