El presidente ruso. Imagen de archivo. | Reuters - Mikhail Metzel

TW
0

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha afirmado este martes que las relaciones bilaterales con Corea del Norte han mejorado hasta alcanzar recientemente un nivel «sin precedentes» y ha dado las gracias al líder norcoreano, Kim Jong Un, por su «hospitalidad» y «buen hacer» durante su visita a Pyongyang la semana pasada.

En un mensaje de agradecimiento, Putin ha señalado que dicho viaje ha abierto vías para que ambos países «logren una cooperación en beneficio mutuo en varios asuntos» y la ha calificado como una visita de «especial relevancia». Asimismo, Putin ha señalado que Kim siempre será un «invitado de honor» en Rusia y ha expresado que le desea la «mejor salud» y un «gran éxito», unas palabras que llegan poco menos de una semana después de que los dos líderes firmaran un tratado de «asociación estratégica» que incluye una cláusula de mutua defensa en caso de agresión.

En este sentido, ha pedido a la comunidad internacional «reconsiderar» las sanciones impuestas contra Corea del Norte y ha asegurado que Moscú seguirá coordinándose con Pyongyang en cuestiones internacionales, según informaciones de la agencia de noticias TASS.

Por su parte, las autoridades norcoreanas han condenado los ataques perpetrados por Ucrania contra la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014, con misiles ATACMS de Estados Unidos y ha afirmado que «los grupos de marionetas en Ucrania han puesto en marcha actos terroristas a medida que sufren las derrotas infligidas por el Ejército de Rusia», tal y como ha recogido la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA. Las autoridades surcoreanas, sin embargo, han alertado de que «cualquier acto que suponga una ayuda militar a Corea del Norte supone una violación de las resoluciones de la ONU», por lo que ha insistido en la importancia de mostrar una «respuesta unida y fuerte a este tipo de actividades».