Cañones de agua para aplacar las protestas y la violencia en Nairobi. | Reuters - Monicah Mwangi

TW
0

Varios manifestantes han muerto a manos de las fuerzas de seguridad de Kenia en una serie de enfrentamientos registrados en Nairobi, la capital de Kenia, después de que decenas de personas irrumpieran en el Parlamento del país en el marco de las protestas contra la polémica reforma económica impulsada por el presidente, William Ruto, y que incluye una aumento de los impuestos.

Decenas de manifestantes han logrado acceder a la sede del Parlamento poco después de que los diputados dieran el visto bueno a la reforma, que ya había provocado manifestaciones durante la última semana ante la insistencia del Gobierno de subir los impuestos para paliar su dependencia del marcado exterior y reducir el déficit.

Las fuerzas de seguridad, que han indicado que los manifestantes llevan protestando desde primera hora del día en la calle Uhuru, cercana al Parlamento, han confirmado que se ha puesto en marcha la evacuación de los diputados para garantizar su seguridad. Así, han informado de que se ha producido un incendio en el interior del edificio, que ha sufrido daños después de que los manifestantes hayan roto varias ventanas, según informaciones del diario 'The Nation', que apuntan a que la Policía ha hecho uso de gases lacrimógenos y ha abierto fuego en el exterior del inmueble a medida que grupos de manifestantes saquean un supermercado cercano. Varios testigos han relatado que al menos cuatro personas han sufrido heridas de bala y se encuentran a la espera de ser trasladados a un hospital de la zona.

Mientras, los manifestantes han colocado el cuerpo de uno de los fallecidos en la entrada de la sede parlamentaria. La reforma económica ha sido aprobada con 195 votos a favor, 106 en contra y tres votos nulos. Fuentes cercanas al asunto han señalado que varios políticos de la oposición se han sumado a las protestas.

El fin de semana, Ruto prometió a los jóvenes kenianos --principales actores de las protestas-- que abriría un proceso de diálogo tras una semana de movilizaciones organizadas por la llamada 'Generación Z', que han cogido al Gobierno completamente desprevenido. Ruto exigió entonces a sus responsables de seguridad que se abstuvieran de recurrir a la fuerza para reprimir unas protestas, aún así, se saldaron con un muerto por el impacto de una lata de gas lacrimógeno y otro fallecido a causa de un posible disparo efectuado por los agentes, según la Comisión para los Derechos Humanos de Kenia y la Autoridad para la Supervisión de la Policía.