TW
0

La Conselleria de Treball i Benestar Social puntualizó ayer, en un comunicado, que «no tiene capacidad de cerrar o decidir la continuidad de un centro de formación que actúa en el ámbito de la empresa privada y con la que mantiene un convenio de colaboración».

Afirma que las peticiones que existen sobre formación específica de dirección y administración de empresas se satisfarán con ofertas formativas desde distintos ámbitos de actuación y que el futuro del convenio con Cefem está pendiente de negociaciones con los responsables de esta empresa, que ya han sido convocados por el director general de Formació.

Los alumnos del Centro de Formación Empresarial (Cefem), que se han constituido en coordinadora, mantendrá la semana próxima una reunión con el conseller de Treball i Benestar Social, Eberhard Grosske, y el director general de Formació, Fracesc Obrador, con el fin de intentar reconducir la situación de incertidumbre creada en torno a la continuidad del Cefem.

Tras la reunión que mantuvieron alumnos y profesores el jueves, los primeros han decidido intentar alcanzar una solución mediante el diálogo, pero no descartan llevar a cabo movilizaciones.

Los alumnos y el profesorado del centro discrepan de los motivos que esgrime la Conselleria de Treball al cuestionar la continuidad del Cefem, «porque aunque sí es cierto que el Fondo Social Europeo financiaba el centro, a través del objetivo 5 hasta el 31 de diciembre de 1999, la financiación puede ser sustituida por la de objetivo 3, eje 5, destinado a la formación empresarial», explica una alumna portavoz.

Asimismo, consideran falso que el Cefem no tenga reconocimiento social, «puesto que lo avala el hecho de que esté en la 8ª promoción de TADE y 9ª promoción de GADE (Graduado en Administración de Empresas) y la bolsa de trabajo que recibe una masiva demanda de empresarios».

Para los alumnos, el problema esencial es que, si se cierra el centro, se hallarán con una titulación no reconocida, «además no queremos que se nos recoloque en cursos o seminarios de autoempleo o reciclaje».