TW
0

EU-Els Verds advirtió ayer a Maria Antònia Munar de que el acuerdo programático firmado entre las seis fuerzas políticas afirma de manera inequívoca que la actual Ley de Suelo Rústico será modificada con el fin de incrementar la parcela mínima en suelo rústico más allá de los 14.000 metros que se necesitan en la actualidad para edificar.

El Grup de Conseller de EU-Els Verds envió ayer un comunicado en respuesta a las declaraciones realizadas un día antes por la presidenta del Consell, Maria Antònia Munar, en las que aseguró que la parcela mínima no se incrementará durante esta legislatura.

De hecho, la presidenta del Consell reiteró ayer estas afirmaciones y aseguró que, durante las negociaciones, tan sólo se acordó aumentar a 14.000 los metros mínimos en aquellas parcelas en las que todavía basta con 7.000 para poder urbanizar.

Sin embargo, en su comunicado, EU-Els Verds considera que el acuerdo que se firmó en su día va mucho más allá al asegurar que el suelo rústico tendrá tan sólo vocación «de usos agrícolas, rurales y naturales» y añade la voluntad de los partidos de eliminar la consideración de suelo rústico como terreno edificable.

«La voluntad de protección del suelo pasa necesariamente por evitar su uso residencial», asegura EU-Els Verds en su comunicado. En esta misma línea, insisten en que el incremento de la parcela mínima edificable «es uno de los elementos para proteger el suelo rústico de su conversión en suelo residencial». Por esta razón, EU-Els Verds estima que la protección del suelo rústico ha de ser una de los objetivos básicos de la política del Govern.

Por último, para los representantes de esta formación política, «la oposición al incremento de la parcela mínima es incompatible con la voluntad, asumida por todos, de proteger Mallorca de la invasión y de la masificación turísticas».

También los representantes del PSM consideran que el incremento de la parcela mínima es uno de los acuerdos alcanzados en su día por los partidos firmantes del pacto. No obstante, los representantes del PSM también estiman que, en estos momentos, es prioritaria la modificación de las Directrices de Ordenación del Territorio y la propia modificación de la Ley de Suelo Rústico. Parte de estas modificaciones fueron aprobadas ayer en una reunión del Consell de Govern.