TW
0

Ultima Hora entrevistó a diversos alumnos y alumnas de los institutos Ramon Llull, Politècnic, Joan Alcover y Camp Redó, para saber cuál era su opinión acerca de la necesidad de poder contar con una facultad de medicina en la Universitat de les Illes Balears. La opinión mayoritaria es que es necesaria en Balears una facultad de Medicina, variando tan sólo las razones aducidas para defender esta necesidad. Cabe señalar que, aunque la pregunta se refería únicamente a la universidad, unos pocos estudiantes aprovecharon la ocasión para manifestar su desacuerdo con los actuales planes de estudio de bachillerato, «yo paso del sistema éste. Es lo único que puedo decir», aseguró una joven que no quiso dar su nombre.

Para Verónica, «si ya hay estudios de Enfermería y Biología, ¿por qué no ha de haber Medicina? Creo que habría la misma cantidad de alumnos que en Enfermería», añadiendo, «lo que pasa es que veo mal que sea en catalán». «Mucha gente se va a Barcelona o Valencia para hacer medicina, pero quien no se lo puede permitir económicamente, ha de elegir otra carrera en Palma», señala Isabel. «Creo que hay un cupo suficiente de mallorquines como para montar una facultad aquí. Tengo muchos amigos que quieren estudiar medicina y, de momento, no les queda más remedio que ir a Barcelona», sostiene Xavier, «además ahora se están haciendo muchos hospitales nuevos. Se ha de abrir el Palma II y se está mirando el de Inca», concluye.

Jaume insiste en esta idea, «no creo que faltasen alumnos, porque en Balears siempre hay bastante gente a la que le interesa hacer esta carrera». En opinión de Juan, «los mallorquines tienen menos posibilidades que los peninsulares de estudiar Medicina, pues además de ser una carrera muy dura y costosa, tienen que irse fuera si quieren estudiarla». En esta misma línea va la opinión de Ibai, que afirma que «con una facultad de Medicina aquí, no haría falta irse a la península. Así evitaríamos un gran gasto a nuestros padres. Sería mucho más bueno para todos el poder estudiar en Palma, porque, además, todos tendríamos las mismas posibilidades». Para Paco, «estaría guay que hubiera aquí más carreras, no sólo Medicina, para que la peña no se tenga que ir a otro lado». Llorenç matiza un poco, pues considera que «si te quieres ir fuera para estudiar una carrera porque es tu deseo, está bien. El problema surge cuando te has de ir obligatoriamente». María, por su parte, señala que el problema surge cuando no se puede seguir la propia vocación, «como muchos estudiantes no pueden costearse el estudiar fuera, han de elegir otras carreras que a lo mejor no les gustan o para las que no tienen vocación», y apostilla una amiga suya, «y se han de conformar con una carrera que realmente no quieren estudiar».