TW
0

La iniciativa empresarial permitirá a la «Sonrisa Médica», una asociación que contrata a artistas profesionales para ayudar a niños internados en hospitales, continuar adelante con sus actividades. La compañía de cava «Freixenet» dedicará la mitad de los beneficios de su nueva promoción a financiar a los distintos magos, payasos y malabaristas que colaboran en las terapias de los más pequeños. En este acuerdo, por el cual esta empresa cede la mitad de los beneficios de su nueva promoción, intervino como mediadora la consellera de Serveis Socials del CIM, Josefina Sintes.

«Me llegaron intereses de ambas partes, tanto de Freixenet como de 'Sonrisa Médica', y pensé que sería una buena idea unirlos», afirmó Sintes, quien destacó la importancia de implicar la iniciativa privada en el desarrollo de causas sociales. Rafeek Albertone, uno de los payasos que se encarga de hacer más llevadera la situación de los niños hospitalizados, expresó también su satisfacción. «Esta inyección económica», dijo, «servirá para paliar la crisis económica que, desde hace algún tiempo, amenaza a la 'Sonrisa Médica'».

Con esta ayuda, los miembros de esta compañía podrán seguir adelante con sus actuaciones semanales en los hospitales de Son Dureta y Manacor. Sus risas, sus bromas, sus trucos de magia y sus juegos malabares llegan incluso al quirófano. Es una forma de aliviar el sufrimiento. «Está comprobado científicamente que nuestras bromas ayudan a la recuperación de los chavales», aseguró Albertone. «No hay nada», añadió, «como hacer reír a un niño enfermo. Es una sensación que recompensa».

En opinión de la consellera Sintes, sería deseable que iniciativas de este tipo proliferasen. No obstante, agregó, el Estado tampoco debería desinhibirse. En este sentido, Sintes manifestó: «El Insalud debería aportar fondos para esta compañía, puesto que también desempeña un papel importante en la curación».