TW
0

El actual director general de Cultura del Govern, Pere Muñoz, ofreció ayer al portavoz del PSM-EN en Cort, Gabriel Barceló, la posibilidad de llegar a un acuerdo sobre la candidatura a la Alcaldía de Palma antes de la celebración de la próxima asamblea del partido nacionalista, que se celebrará el 8 de junio. Cabe recordar que Muñoz fue el candidato propuesto por la comisión electoral del PSM-EN de Palma celebrada el pasado 21 de mayo para que compitiera a la Alcaldía de Ciutat en las próximas elecciones municipales de 2003.

Por su parte, Barceló dio a conocer esta semana que tiene la intención de volver a competir por la candidatura a la Alcaldía por el partido nacionalista, en este caso en el citado congreso del 8 de junio. En dicha asamblea los militantes de la formación en Palma debían ratificar, en principio, la decisión tomada el pasado 21 de mayo por la comisión electoral del PSM-EN de Palma. La candidatura de Muñoz se impuso a la de Barceló por ocho votos contra cuatro. Tras conocerse la decisión de la comisión, militantes del PSM-EN pidieron a Barceló que presentase de nuevo su candidatura en el congreso del 8 de junio, para que fuesen los militantes quienes decidieran entre Barceló o Muñoz. Una cuestión previa, que no se resolverá hasta esa fecha, es si el congreso admitirá la posibilidad de que pueda haber más aspirantes, aparte de Muñoz, a la hora de votar al candidato definitivo.

Barceló indicó esta semana que la comisión debería haber propuesto dos candidaturas al ver que no existía un candidato de consenso y añadió que si el 8 de junio gana Muñoz tendrá todo su apoyo. Muñoz, que en un primer momento había señalado que se sentía dolido con la decisión tomada por Barceló, indicó ayer que si bien se había marcado un procedimiento para elegir al candidato, no ve inconveniente en que puedan votarse en la asamblea dos o más aspirantes. «Continúo ofreciendo a Barceló la oportunidad de pactar las listas, el programa y la campaña», dijo.

«Lo peor que podría suceder ahora es que parezca que hay una escisión en el partido», añadió, para destacar: «Aunque no comparto la idea de Barceló de no admitir los resultados de la comisión electoral, reconozco que si hay militantes que realmente quieren votar en la asamblea es mejor que se vote». Muñoz señaló que no quería que pudiera parecer que tiene miedo de ir a la asamblea y perder. «Si pierdo no pasará nada y además pienso que Barceló será un buen candidato», continuó, para afirmar: «Y si gano espero que él se integre de alguna manera en este proyecto». Muñoz señaló que las posibilidades de victoria son muy parejas para ambos aspirantes en estos momentos. «Estas primarias que al final se han organizado han de servir para reforzar al partido y no para dividirlo», dijo.

«Conozco a Barceló desde hace años y sé que es una persona que tiene buenas intenciones y que cree sinceramente que ha de actuar de esta manera, por lo que estoy seguro de que él no quiere hacer daño al partido», destacó Muñoz. «Otra cosa es que personas que se mueven en su entorno o en el mío puedan tener otras actitudes, no tan loables», continuó. «Tanto Barceló como yo queremos el bien del PSM y estaría muy bien que después del congreso se manifestase esta voluntad de unidad y de acción común», afirmó. Muñoz también quiso señalar que «los valores de Barceló se han de tener en cuenta y no se puede prescindir de los mismos, así como tampoco se puede prescindir de aquellas personas que también han trabajado en el Ajuntament de Palma», dijo. «El objetivo común a lograr es batir al PP, y Barceló y yo hemos de trabajar para conseguirlo», concluyó.