El Comité Internacional de Expertos en Turismo concluyó ayer su primera fase de reuniones. Foto: TERESA AYUGA

TW
0

El Comité Internacional de Expertos Turísticos cerró ayer su primera fase de reuniones con la postura unánime de que Balears debe fomentar la diversificación de su producto turístico e introducir un mayor valor añadido en el segmento vacacional, como fórmula para ser competitivos a medio y largo plazo, dado que consideran que las Islas "con una estructura de costes propia de la Unión Europea" no podrán competir en el futuro con los precios de los destinos emergentes de la cuenca del Mediterráneo y del Mar Negro.

Los expertos, en todo caso, parten de la premisa de que la política turística balear debe de estar consensuada entre el sector público y el privado. «Las Islas deben de hablar con una sola voz en política turística», concluyen. Aunque las reuniones que han mantenido estos dos últimos días los académicos invitados por el Govern no han aportado un documento de conclusiones, sí que se han producido acuerdos unánimes en ciertos aspectos.

Por ejemplo, afirman que Balears es una destino maduro que requiere de un trabajo de adaptación ante los cambios que está experimentando la demanda en materia de diversifiaciación y flexibilización de productos. Consideran que ésta es la única vía para fomentar la desestacionalización. Los expertos ligan su apuesta por la diversificación de productos y segmentos de mercado a su previsión de que el turismo de paquete vacacional estándard, del que Balears ha sido líder indiscutible en los últimos años, perderá fuelle en el medido plazo, a causa precisamente del aumento de la oferta y por la imposibilidad de competir en precios.

Señalan que aunque Balears debe de seguir colaborando con los grandes touroperadores, éstos pueden no estar interesados en comercializar productos minoritarios y especializados, dado que trabajan con economías de escala, por lo que abogan por buscar canales de distribución y comercialización alternativos, por ejemplo, internet. El comité de expertos destaca la necesidad de que Balears cree productos innovadores propios, puesto que cuenta con la capacidad de transporte que le proporcionan las aerolíneas de «seat only» o las potencialidades de las crecientes compañías de bajo coste. Esta capacidad aérea es la que posibilita el trabajar al margen de los mayoristas.