TW
0

El PP llevó ayer al Parlament balear la polémica que más daño electoral puede causar al PSOE: los contactos de Carod Rovira. El portavoz del PP, Joan Huguet, presentó una proposición no de ley para que el Parlament apoye el pacto antiterrorista y rechace el «vomitivo» comunicado de ETA por el que declara una tregua limitada sólo a Cataluña. La proposición no de ley recoge un apartado que incluye una censura al Govern de Cataluña ya que señala textualmente que «El Parlament de Balears rechaza que puedan formar parte del Gobierno, sea de la Nación o de sus comunidades autónomas, formaciones que contacten, negocien o pacten con bandas terroristas».

Huguet aclaró que este apartado lleva implícito «un rechazo al tripartito catalán» ya que de él forma parte ERC». Más aún: para el dirigente popular, del segundo comunicado de ETA, se podría desprender que «ETA está intentando exculpar al ERC». Huguet indicó que, aunque su partido está dispuesto a aceptar enmiendas, el acuerdo unánime de todos los grupos debería ser posible ya que el fondo de la propuesta, que se verá en la Comisión de Asuntos Institucionales, es una apuesta a favor del pacto antiterrorista y un «rechazo a que representantes de cualquier partido político pueda establecer contactos, negociaciones, contrapartidas y pactos con la banda terrorista ETA, sin que antes se haya producido el abandono efectivo y total de las armas, la entrega de las mismas, el desmantelamiento de toda su estructura e infraestructura de presión y extorsión y la supresión de todo tipo de violencia».

Huguet insistió en que se trata de una propuesta asumible por todos y mantuvo que no es cierto que ETA esté marcando la agenda electoral, sino que el responsable último de los ocurrido es Carod Rovira. Huguet denunció igualmente la «pasividad» del PSOE en relación a ERC.