Antich, con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez (segunda por la izquierda), Joana Barceló y Xicu Tarrés en el congreso federal del PSOE.

TW
0

«Uno o dos días». Eso es lo que tendrá que esperar el Govern de Balears para conocer la alternativa del Ministerio de Fomento, que dirige Magdalena Àlvarez, al convenio de carreteras que suscribieron hace un año Mabel Cabrer y Alvarez Cascos y que el Gobierno socialista acordó denunciar y dejar sin efecto. Esa es, al menos, la previsión del secretario general del PSIB y diputado socialista por Balears, Francesc Antich, que ayer se reunió en Madrid con enúmero dos de la ministra, el secretario de Estado de Infraestructuras Victor Morlán. Según ha sabido Ultima Hora, Antich fue ayer a «cerrar» una negociación que ha llevado con sigilo desde hace tiempo para proponer una «alternativa» al convenio. El ex president no ha estado sólo en estas negociaciones ya que también ha intervenido la presidenta del Consell de Menorca, Joana Barceló. Igualmente se ha dedicado a «dejar caer» en Madrid la necesidad de contar con los consells insulars, especialmente con el Consell de Mallorca, que quedaría muy bien tratado en este nuevo escenario, con dinero para sus «desdoblamientos» y carreteras interiores. Fuera quedarán las obras ya iniciadas por el Ejecutivo y que no tienen el aval de Fomento.

Esa será una de las grandes novedades de la nueva negociación: que los tres consells participarán junto al Govern en el proceso negociador. El propio Ejecutivo balear está de acuerdo y ha convocado ya una reunión a cuatro bandas. Antich indicó que sus gestiones ante el Gobierno central se hacen «desde la lealtad» y, en ese sentido, indicó que había que esperar a que el texto llegara al Govern balear para exponer las novedades en relación al texto anterior. Lo que sí anticipó es que «no se perderá ni un sólo euro y habrá más dinero». Algunas fuentes explican que la cantidad podría llegar a doblarse (llegando a más de 400 millones de euros, frente a los más de 200 del anterior), lo que el ex president no quiso ni confirmar ni desmentir, pese a que se da por hecho. Lo que sí queda claro es que se va a proponer al Ejecutivo que reconduzca algunos proyectos (los de más impacto) y que reconsidere el proyecto de segundo cinturón que podría ser sustituido por un «plan de accesos a Palma».

Su petición, apuntó, «ha recibido en principio una buena respuesta por parte del Ministerio», aunque rehusó «hablar de carreteras ni de cantidades porque esto corresponde ahora al Govern y a Fomento». «Ahora las reuniones tienen que ser entre el Ministerio y el Gobierno de las Islas», dijo el líder de los socialistas de Balears, que insistió en que su grupo ha pedido «en abstracto» que no se perdiera «ni un euro de los que había previstos y estaban en conflicto» y que «además de las inversiones previstas hubiera más, y en eso está trabajando el ministerio, para que haya más inversiones». El nuevo convenio sobre carreteras tendrá continuidad en un plan para el ferrocarril.