Matas y Estaràs, en la presentación del informe elaborado por el «comité de sabios».

TW
0

«Las medidas que adopte el Estado en atención o como compensación de la insularidad de cuaquier territorio de España serán aplicables y deberán hacerse extensivas en Balears, con excepción de las medidas que vengan motivadas por la ultraperificidad. Cuando sea necesario, y a estos efectos, la Administración del Estado deberá establecer los mecanismos necesarios para que estas medidas sean efectias en el archipiélago balear». Con esta redacción, el PP presentó ayer la «cláusula Matas», una enmienda que pretende que cualquier compensación que pueda recibir Canarias por la insularidad también se aplique en Balears. Como la «cláusula Camps» en la Comunitat valenciana, la «cláusula Matas», como la bautizó ayer la vicepresidenta del Govern, Rosa Estaràs, quiere salvaguardar en beneficio de Balears las posibles medidas que puedan aplicarse en favor de Canarias.

Además de esta enmienda, el PP propone el director general de cualquier medio audiovisual requerirá la elección de los miembros de las instituciones. La medida no sólo afectará a IB3 sino también a otros medios audiovisuales de ámbito público. Otra de las enmiendas propone la creación del Consell de Justicia de Balears.

Las enmiendas del PP también intentan blindar de cara al futuro el nuevo Régimen Especial de Balears. En declaraciones realizadas en Menorca, Matas dijo que el sistema de financiación debe acordarse, a diferencia del procedimiento seguido en Catalunya, en el Consejo General de Política Fiscal y Financiera, «donde están representadas todas las comunidades autónomas». Al hilo del Estatut, Rosa Estaràs aseguró que la dirección nacional del PP apoya totalmente le texto estatutario. «Están encantados con el texto y lo suscriben totalmente», declaró. Estaràs sostiene que el PP apoyará la reforma del Estatut que salga del Parlament.

En total, el PP ha presentado un total de 36 enmiendas, que se tienen que sumar a las 220 del PSM, las 77 del PSOE, las 6 de UM. Entre todos los grupos se han presentado 394 enmiendas.

Asimismo, la portavoz del grupo socialista, Francina Armengol, acompañada por el secretario general del PSOE balear, Francesc Antich, presentaron las 77 enmiendas al Estatut. Antich, según informa Efe, describió como «faroles», «partida de póquer» y «subasta» el comportamiento del PP y del Ejecutivo balear en las conversaciones sobre el texto estatutario. Armengol y Antich realizaron estas manifestaciones un día después de que el presidente del Govern, Jaume Matas, presentara una enmienda del PP para incluir un nuevo Régimen Especial Balear (REB) en el Estatuto, en una iniciativa que no había sido abordada por la ponencia parlamentaria. Armengol emplazó a Matas a «trabajar duro» para que PP y PSIB lleguen a un acuerdo.