TW
0

Las empresas de alquiler de vehículos que trabajan en Son Sant Joan han facturado por encima de los 40 millones de euros entre enero y julio de este año, lo que ha supuesto un crecimiento del 7'15 por ciento con respecto al año anterior, según informa la patronal Baleval en base a la información de que dispone Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea, AENA.

Este crecimiento de ventas registrado en plena crisis económica se ha producido gracias a la reducción de la flota y al crecimiento de los precios aplicados en los meses de junio y julio, que han permitido compensar la caída de la facturación de los primeros meses del ejercicio, según explican desde la patronal.

En concreto, los empresarios han cifrado la flota de vehículos de alquiler en unos 33.000 en la Isla este verano, lo que aproximadamente supone un descenso del 30 por ciento respecto al año anterior.

En cuanto a los precios, desde Baleval informan que se han incrementado un promedio del 11 por ciento respecto a 2008, aunque han habido subidas de hasta el 25 por ciento en momentos puntuales.

Las multinacionales de alquiler de vehículos que trabajan en Son Sant Joan, que representan en torno al 80 por ciento del sector, afirman no obstante que sus costes operativos han crecido exactamente un 29'77 por ciento como consecuencia de las subidas de los cánones y de las comisiones por contrato que pagan a AENA, circunstancias que han mermado su rentabilidad.

Desde la patronal Baleval informan que el sector, a través de la confederación nacional, están solicitando al Gobierno la habilitación de líneas ICO para financiar la renovación de sus flotas de cara a la próxima temporada, así como una reducción del pago de IVA del 16 al 7 por ciento y que les eximan de pasar la ITV a sus vehículos a partir de los dos años, todo ello para reducir sus costes.