TW
0

El clima de Balears registra una tendencia al crecimiento de las temperaturas medias y una disminución de las precipitaciones, según refleja un estudio coordinado por los profesores de la Universitat de les Illes Balears (UIB) Sergio Alonso, Víctor Homar y Romualdo Romero, que presentaron ayer junto al conseller de Medi Ambient, Miquel Àngel Grimalt, y la directora general de Cambio Climático, Magdalena Estrany.

El estudio sobre las tendencias climáticas indica que, en del periodo 1951-1979, la precipitación media anual se situó en 640 litros por metro cuadrado en las Islas, mientras que en el periodo 1980-2008 el volumen promedio de lluvia descendió hasta 540 litros por metro cuadrado, una disminución del 11 por ciento. El estudio cifra además esta tendencia a la disminución de las lluvias en 24 litros por metro cuadrado cada década desde 1951.

El estudio de la UIB indica que la disminución de las lluvias se produce de forma general en todas las estaciones analizadas, especialmente en el invierno, circunstancia que supone una tendencia a la «desestacionalización» de las lluvias.

Al mismo tiempo, indica que el clima balear presenta una tendencia de crecimiento de las lluvias fuertes y débiles, mientras que descienden las precipitaciones moderadas.

En cuanto a las temperaturas, el trabajo ha detectado que, desde 1976, la media de temperaturas máximas se ha incrementando en 0'4 grados por cada década en Balears, mientras que las mínimas descienden a un ritmo de 0.5 grados cada diez años.

Respecto a la tendencia de las temperaturas extremas, el informe indica que se produce una más rápida transición de las estaciones frías a las cálidas, con una menor presencia de temperaturas moderadas, lo que indica que las primaveras se están acortando.