Aena tiene previsto que entre este viernes y el lunes, primer día de agosto, pasen por los aeropuertos de Palma, Ibiza y Menorca 938.387 viajeros y se lleven a cabo 6.040 operaciones de aterrizaje y despegue, lo que supone un récord histórico de tránsito en el conjunto de los aeropuertos de Balears.
Los aeropuertos de Balears batirán este fin de semana su récord de tránsito con casi un millón de viajeros
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
13 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Menos récords y más calidad
Aunque todos vivimos del turismo, y yo tambien ...creo recordar que hace 10 años no habia tanta cifra record, sin embargo viviamos mejor y ganabamos mas dinero. Tal como va la isla deberiamos pensar en no tanta gente baratera..
Y dale con meter miedo a la gente diciendo que sin ellos moririamos de asco....ya te digo yo que sin 2/3 de turistas viviríamos divinamente
Muchos, quieren que los turistas lleguen al aeropuerto , dejen su dinero y se marchen .No quieren molestias .Quiren sangre y no quieren poner las venas .
Pfffffffffffffffff, ¿tengo que recordar a los politicuchos de estA isla que es eso: UNA ISLA !!? ...
Y pensar que una vez lo que los atrajo fue lo de "la isla de la calma". Vale que todo evoluciona, que los que ganaban un millón con sus hoteles, agencias de viajes, etc.. quieren ganar 3, que gracias al turismo vivimos la mayoría, que el progreso no para pero, de verdad, no todo vale, no a toda costa, no a costa de hacer el día a día imposible a muchos ciudadanos, no a costa de sobreexplotar nuestros recursos, no a costa de colapsar nuestras carreteras, bienvenido sea el turismo, si, pero puede que se nos estés escapando de las manos, podemos morir de éxito, tarde o temprano habrá que tomar medidas para que el turismo sea de verdad sostenible y no entre en conflictos con la vida cotidiana de los ciudadanos, evitemos la masificación, eso pasa factura si o si, a nuestros recursos naturales, al medioambiente, a la tranquilidad de la que gozaba esta isla.
""PERO SI TODOS LOS VERANOS, EN ESPECIAL JULIO-AGOSTO ES SIEMPRE IGUAL"".¿QUÉ HARÍAMOS SI NO HUBIESE TURISMO, SRS. POLÍTICOS???
De verdad uno ya se cansa de tantas quejas por el turismo, os han contagiado los politicos que estan todo el dia con quejas para disimular el desastre de administracion qeu ha en este pais dentro de unos años cuando vengan las vacas flacas y falte el trabajo a ver si tambien os quejais pero esta vez de que no hay turismo
Este verano aun no he salido de casa ni lo pienso hacer. La isla parece un hormiguero, insoportable. De cada vez más cemento y más calor y mas turistas. Lo único que hago es dos veces por semana, salir a las seis de la mañana con mi pequeña zodiac a pescar y a las 11 volver rápidamente, porque las embarcaciones de extranjeros te avasallan y es un peligro. En el mar también se nota el aumento de población.
Estoy harto! no cabe en la isla ni un puto turista más! el jueves la via de cintura y la autopista hacia llucmajor colapasa. Tres carriles de una autopista abarrotados de coches. Hoy he intentado ir a illetas a primera hora de la tarde, a la playa militar, y digo intentado porque no había un sitio donde dejar el coche un viernes a las 17 en todo el aparcamiento. Ir a Formentor desde Palma es perder toda la mañana.... por no hablar de ses covetes, cala del moro, etc. Es un asco.