El ‘Ítaca’ terminó en manos de la extinta Sa Nostra cuando los negocios de Lavao se vinieron abajo tras el estallido de la crisis de 2008. La entidad subastó la embarcación.
El Ítaca era el yate del malogrado empresario mallorquín Francisco Lavao. Estaba matriculado en Melilla aunque, por su tamaño, ni siquiera cabe en el puerto deportivo de la ciudad autónoma. Hoy, en esa ciudad se juzga a uno de los hijos del fundador de SYP al que la Fiscalía acusa de un delito fiscal como administrador de la empresa a cuyo nombre su padre puso la embarcación. Tanto Hacienda como el Govern de Balears reclaman al acusado cada una un millón de euros por tasas e impuestos impagados. El Ministerio Público suma una petición de dos años de cárcel y multas que se elevan hasta los veinte millones de euros. La defensa del único acusado planteará su absolución porque, sostiene, que no participó en ninguna de las decisiones en torno a la compra del yate.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ñamy españa esta en la union europea ...y si, vale, no tienen IVA pero tienen el IPSI que es igual de legal, ah, que se paga menos, pues como los impuestos de circulacion de los coches, en costitx se paga tanto y en palma el doble y no por eso es ilegal.
Según me han informado, noticia fresca, resulta que Melilla es España.